array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Centro de Exportación de Libros Españoles (CELESA)

Empresa española perteneciente a las más importantes casas editoriales españolas y al Ministerio de Cultura fundada en 1986 y que se dedica a la promoción, difusión y comercialización de cualquier libro editado en España fuera de las fronteras españolas.[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB)

Portal electrónico del Archivon y Bilbioteca Nacionales de Bolivia. Promueve la conservación y consulta del legado histórico que custodia así como la recuperación y difusión del patrimonio documental del país. Mediante su programa especial del Sistema Nacional de Archivos busca la articulación de estos centros para la normalización de los procesos archivísticos y la sensibilización de los ciudadanos, de los funcionarios de la Administración[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción y paratraducción

El grupo de investigación y del programa doctoral internacional Traducción & Paratraducción (T&P) tiene como líneas de investigación: -Filosofía y traducción -Imagen y traducción -Literatura y traducción -Lingüística y traducción -Memoria y traducción -Migración y traducción -Mestizaje, identidad y traducción -Antropología y traducción -Pantalla y traducción -Sectores estratégicos de la traducción El primer equipo del Grupo de[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

ValEsCo: Valencia Español Coloquial

Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial) constituye un grupo de investigación surgido en el seno del Departamento de Filología Española de la Universidad de Valencia en 1990. Su principal objeto de estudio fue desde el principio el español coloquial. El grupo, dirigido desde sus inicios por Antonio Briz, está integrado por profesores y becarios de investigación de los Departamentos de Filología Española de las Universidades de Valencia y[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Enfoques construccionistas sobre el uso del lenguaje: implicaciones teóricas y aplicaciones curriculares

Líneas de Investigación: Modelos de lingüística cognitivo-funcional, incluyendo sus implementaciones pedagógicas y/o curriculares Aprendizaje lingüístico Construcción Enfoque construccionista Lingüística basada en el uso[Leer más]
16/06/2016