International Journal of Iberian Studies

Volumen 32, número 2, junio de 2018 Índice: - Transnational identities in Portugal and Spain (c.1892–c.1931): Hispano-Americanism, Pan-Lusitanism and Pan-Latinism, Sérgio Campos Matos - Accommodating the third space in a fourth society: BDAFRICA, a groundbreaking source for the analysis of African literature reception in Spain, María Remedios Fernández Ruiz And Gloria Corpas Pastor And Míriam Seghiri -El homosexual como juguete cómico en el cine[Leer más]
16/06/2016

Celestinesca

Celestinesca se publica de forma anual, en el mes de diciembre. La revista está dirigida a todos los interesados en la temática específica celestinesca. Para ello selecciona artículos de investigación originales relacionados con el texto de Celestina (u obras afines), su interpretación, contexto histórico, imitaciones, continuaciones, traducciones, adaptaciones teatrales, etc. Estos pueden adoptar distintos puntos de vista: críticos, literarios[Leer más]
16/06/2016

Corrientes. Revista noruega de estudios hispánicos

Esta revista es una publicación periódica anual editada por el Departamento de lenguas extranjeras de la Universidad de Bergen (Noruega). Es una revista de carácter científico que publica artículos y reseñas de libros relacionados con el mundo hispánico, con una perspectiva literaria o un enfoque en estudios culturales.[Leer más]
16/06/2016

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica (CILH)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, la veterana revista de la FUE (Madrid) se publica desde 1978. Inició su segunda época en 2020 cumpliendo los estándares de calidad más exigentes. La revista se edita en doble versión: impresa (ISSN: 0210-0061) y electrónica (e- ISSN: 2660-647X) en español y en su doble versión en papel y digital y actualmente es revisada por pares ciegos y de acceso libre y gratuito. Director: Javier[Leer más]
16/06/2016

Romanische Forschungen

Revista académica dedicada al estudio de las lenguas románicas, sus literaturas y culturas de todos los periodos. En sus páginas, se pretende fomentar la interrelación de la lingüística y los estudios literarios y se presentan artículos y reseñas centradas en el mundo de las lenguas románicas en su conjunto.[Leer más]
16/06/2016