Jornada «Entre literatura e historia. Las minorías en la España medieval y moderna (siglos XV a XVII)»

La Université de Picardie (Amiens) y el Centre d´Etudes Hispaniques d´Amiens (CEHA) celebran esta jornada en línea el 22 de febrero de 2021. El propósito es analizar las relaciones entre historia y literatura a través del estudio de documentos referidos, a las minorías morisca y conversa o que emanan de ellas. Entre los autores tratados se encuentran Miguel de Cervantes, Joseph Penso de la Vega, Miguel de Barrios, Juan de Almanza y Diego de[Leer más]
05/02/2021

Plaza de investigador/a contractual en Historia y arqueología de los mundos antiguos (Casa de Velázquez)

La Agencia Nacional para la investigación de Francia (Agence Nationale de la Recherche, ANR) y la Fundación Alemana de Investigación (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG) ofertan esta plaza de investigación para trabajar con el proyecto ATLAS: `Atlas de las ciudades tardoantiguas en la Península ibérica y en el norte de África (ss. III-VIII)´. La fecha límite para el envío de las candidaturas se termina el 15 de febrero de 2021. Quien obtenga[Leer más]
04/02/2021

Revista de Literatura Medieval, número 32 (2020)

Revista de Literatura Medieval, publicación de la Universidad de Alcalá, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Adenda (ff. 89v-95r) a la edición del códice emilianense 31 de la Real Academia de la Historia, Fernando García Andreva -Amor cortés y discurso sobre el amor: análisis de algunos `Lieder´ de Der Von Kürenberg y Dietmar Von Eist, María del Carmen Balbuena Torezano -La influencia de los `Castigos del rey Sancho[Leer más]
04/02/2021

V Congreso Internacional Autores en Busca de Autor

La Asociación Proyecto `Dios en la literatura contemporánea (PDLC)´ y el Departamento de Lingüística General y Estudios Orientales de la Universidad Complutense celebran este congreso del 23 al 24 de septiembre de 2021 en Madrid (España). El congreso está dirigido a estudiosos de cualquier área y desde las más variadas perspectivas y metodologías siempre que se atengan al tema general. Áreas temáticas: -Concepciones de Dios en la literatura:[Leer más]
01/02/2021

IV Congreso Internacional «O camiño do medievalista: Renovatio Ordinis»

La Universidad de Santiago de Compostela celebra este congreso del 7 al 9 de julio de 2021 en Santiago de Compostela (España). Será un encuentro abierto a todas las disciplinas y ramas de los estudios medievales (historia, arte, literatura, arqueología, filosofía, etc.). La modalidad del congreso queda abierta (presencial, telemático o semipresencial) dependiendo del la situación a causa de la pandemia. Son siete temáticas no excluyentes, pues[Leer más]
01/02/2021

Páginas: