Perífrasis, número XXIV (2021)

La revista `Perífrasis` invita a participar en este número con temática libre sobre literatura. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de diciembre de 2021. El objetivo de la revista es publicar artículos de investigación, reseñas y entrevistas originales e inéditos de autores nacionales y extranjeros. La revista tiene un enfoque amplio y está abierta a investigaciones sobre las diferentes manifestaciones literarias, los nuevos[Leer más]
10/11/2020

I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020

Queer Iberia. Sexualities, cultures, and crossings from the Middle Ages to the Renaissance

Este volumen, editado por Josiah Blackmore y Gregory S. Hutcheson, recoge una amplia variedad de artículos sobre diversas cuestiones literarias a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento, unificadas por una relectura desde la perspectiva de la teoría queer. Editado en 1999, supone uno de los primeros esfuerzos y una valiosa pieza en el camino hacia un medievalismo que sabe poner el punto de mira en cuestiones hasta no hace mucho ignoradas[Leer más]
14/10/2020

Congreso «La lengua de los copistas. Variación y modelos de la escritura del texto en el español medieval»

El Instituto de Estudios Medievales y Renacentista de la Universidad de Salamanca celebra este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 15 al 16 de octubre de 2020 en Salamanca (España). Las sesiones presenciales tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, en sesiones de mañana y tarde. Leyre Martín Aizpuru y Juan Miguel Valero Moreno dirigen este congreso, que es resultado del[Leer más]
12/10/2020

Páginas: