Congreso: «Recepción y canon: el Panteón de las letras hispánicas»

McGill University y Universitas Castellae celebran este congreso del 28 al 29 de junio de 2021 en Valladolid (España). El evento será presencial, pero se abre a todos los interesados que quieran participar virtualmente. Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción[Leer más]
23/02/2021

Revista SÉMATA, número 33 (2021)

SÉMATA, revista de la Universidad de Santiago de Compostela (España) invita a participar en el dosier: «El fenómeno de las peregrinaciones. Reflexiones y prácticas desde una perspectiva multidisciplinar». El plazo para el envío de trabajos termina el 1 de marzo de 2021. Se invita a participar a especialistas de las diferentes disciplinas con sus trabajos para reflexionar sobre las peregrinaciones. El objetivo consiste en problematizar sobre las[Leer más]
23/02/2021

Congreso internacional virtual: «La escatología medieval»

El Departamento de Historia, Área de Historia Medieval, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Santiago de Compostela, celebra este congreso virtual del 28 al 29 de julio de 2021. El objetivo es reunir diferentes visiones de cara a promover una reflexión teórica y práctica sobre los conceptos escatológicos, sus significados y sus usos. Se abordará la escatología como uno de los componentes centrales de la cultura cristiana medieval: el[Leer más]
19/02/2021

La luz en la Edad Media en la literatura catalana: un recorrido por la colección de manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España

La Biblioteca Nacional de España ofrece esta conferencia el miércoles 24 de febrero de 2021 a las 19:00 h en Madrid. A cargo de Josefina Planas Badenas, catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Lleida, esta conferencia pretende poner de relieve la belleza y, en ocasiones, la compleja lectura iconográfica de un conjunto de códices de lujo, cuya base textual es la lengua catalana. El núcleo central se articula en torno a la prolija[Leer más]
17/02/2021

Páginas: