array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación Literaria Barrantes-Moñino (GRILEX)

Las líneas de investigación de este grupo son la edición de textos de la literatura española de todas las épocas (desde la Edad Media hasta la actualidad), la redacción de estudios críticos de literatura española y la recuperación del patrimonio literario y bibliográfico, especialmente el extremeño, donde se inscribe el «Catálogo biobibliográfico de escritores extremeños anteriores a 1750», publicado en 2010 por la Excma. Diputación Provincial[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Literarios de la Universidad de Granada

Grupo de investigación sobre estudios literarios de la Universidad de Granada. Proyectos: - La configuración del patrón poético español trans la instauración de la democracia: relaciones literarias, culturales y sociales - La configuracion del patron poetico español tras la Guerra Civil: relaciones literarias, culturales y sociales - Canon y compromiso en las antologias poeticas españolas del siglo XX - La configuración del patrón poético[Leer más]
19/12/2017


«Enrique Jardiel Poncela, la risa inteligente», exposición en el Instituto Cervantes, abierta hasta el 28 de enero de 2018

«Enrique Jardiel Poncela, la risa inteligente», retrospectiva dedicada al creador Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952, Madrid). Está centrada en el enfoque personal y pionero de Jardiel Poncela y presenta una panorámica extensa de las actividades de este autor plural. El objetivo es acercar al público al genio creador de un maestro del humor español. Se exponen alrededor de 150 piezas, entre las que se incluyen manuscritos, primeras ediciones,[Leer más]
19/12/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura y tecnologías de la Comunicación (Litecom)

Líneas de investigación: - Literatura y cine - Ficción y nuevas tecnologías - Tecnologías audiovisuales y digitales en el espectáculo - Nuevas formas de espectáculo: la moda Coordinador del grupo: José María Paz Gago[Leer más]
19/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura Infantil y Educación Literaria

Las líneas de investigación de este grupo son: - Literatura infantil y juvenil - Promoción, animación y mediación lectoras - Educación literaria - Didáctica de la literatura - Literatura de tradición popular - La imagen impresa en los libros infantiles Responsable del grupo: Pedro César Cerrillo Torremocha[Leer más]
18/12/2017