array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Laboratoire d'Études Romanes

Este laboratorio tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la historia, la literatura,la lingüística y las artes en un sentido amplio, centrándose en los siguientes ejes: Ejes de especialidad - Historia, memoria y política en Europa meriodional, siglos XIX y XX - Historicidades latinoamericanas: literatura y sociedad - Interacciones de los códicos de creación: textos, imágenes, música. - Lengua y saveres de la Iglesia y del Estado,[Leer más]
18/12/2017


Personaje y espacio urbano en la narrativa de Pío Baroja

Este libro pretende demostrar la modernidad singular de Pío Baroja en su representación de la ciudad, en un corpus de cinco novelas, a través del análisis de la relación entre personaje y espacio urbano. Baroja, al situar sus obras en las grandes capitales europeas, continúa la tradición de escritores del siglo XIX como Dickens, Balzac o los folletinistas, quienes se sirvieron de escenarios urbanos para emplazar a sus héroes. Sin embargo, sus[Leer más]
14/12/2017

Pequeños Transatlánticos: microrrelatos en las dos orillas del océano

Este congreso se celebrará en Brangança, Portugal, del 7 al 8 de junio de 2017. Líneas temáticas: - El estudio de la microficción, hoy: nuevas perspectivas y posibilidades. Microficción, intermedialidad e hipermedia. - Microficción, intertextualidad y referencias a otros discursos (artes plásticas, cine, música…) - Orígenes, antecedentes y relaciones con otros géneros de discurso. - Posibilidades del microrrelato en la didáctica de la lengua, la[Leer más]
13/12/2017

Anunciamos la publicación del número 11 (2017) de la revista Academia Canaria de la Lengua

Este número de la revista digital de la Academia Canaria de la Lengua, ACL Revista Literaria, está dedicado a Juan José Delgado, académico de la Fundación ACL desde el año 2003.[Leer más]
11/12/2017

Recrutement des membres à l’École des hautes études hispaniques et ibériques pour l’année 2018-2019

La Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos busca especialistas que desarrollen un proyecto de investigación en Ciencias Humanas y Sociales, que necesiten una estancia en la Península Ibérica. Este proyecto puede incribirse en el marco de una tesis doctoral o de una investigación posdoctoral.[Leer más]
11/12/2017