Para el VIII Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, se ha elegido el tema «El pensamiento y la literatura del siglo XIX desde los siglos XX y XXI», con el propósito fundamental de acercar académicamente la literatura del siglo XIX a las literaturas del XX y XXI. Ejes temáticos: 1. Novela histórica: desde el Romanticismo hasta nuestros días. 2. Una forma de mirar: el costumbrismo literario. 3. El nacimiento del lenguaje
[Leer más]
02/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca tiene como finalidad el estudio e investigación de los textos de la Edad Media y del Renacimiento y su edición, desde diferentes perspectivas y metodologías.
[Leer más]
01/08/2017
El Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, y el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI), afiliado a la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, se complacen en invitar a socios del Instituto, académicos y estudiantes que conforman los Estudios Literarios Latinoamericanos en los cinco continentes a este encuentro. El propósito de este encuentro es reflexionar sobre lo que ha pasado en la
[Leer más]
01/08/2017
The purpose of this dissertation is to analyze how Bécquer makes his readers both see and hear through his prose. This semiotic research encompasses the various forms of ekphrasis used by Bécquer in the “Leyendas”. It shows how both images and symbols produce in readers sensory experiences that enhance their role as active participants in the creation of meaning. Thus, Bécquer´s prose is like a painting which not only tells a story, but also
[Leer más]
31/07/2017
Este congreso se celebrará del 24 al 26 de mayo de 2018. El lema elegido para esta edición es: «Entre tradición y novedad: los estudios hispánicos a comienzos del siglo XXI». El congreso pretende ser un estímulo para las propuestas de comunicación y para el debate en las diferentes secciones propuestas y, a la vez, fomentar la dialéctica a la que se enfrentan los académicos de humanidades en general, y de los estudios hispánicos en particular.
[Leer más]
27/07/2017