Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente así como un resumen de lo que se va a presentar. La cuota de inscripción será de 120 euros -en el transcurso del año 2019, se hará llegar a los congresistas 1 ejemplar de las
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Humanismo-Europa, dirigido por Pedro Aullon de Haro, se ocupa de varias líneas de investigación: - Barroco. - Biblioteconomía y Biblioteca digital. - Clasicismo y Modernidad. - Crítica literaria y artística. - Edición y Edición digital. - Ensayo y géneros ensayísticos. - Epistemología historiográfica y científico-humanística. - Estética. - Estudio y edición de la obra de Juan Andrés. - Friedrich Schiller: poética y
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El nostre grup de recerca té com a objectiu aprofundir, mitjançant l'estudi de la literatura, en el coneixement del món de la cultura islàmica, relacionat especialment amb la dona del segle XX com a objecte i subjecte creatiu. Aquest estudi es fa extensiu a les diverses literatures de la zona geogràfica de la Mediterrània occidental, bàsicament la francesa, la italiana, l'àrab, la catalana i la hispànica. Això permet una anàlisi sociològica de
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigación dirigido por Enrique Rubio Cremades y centrado en las siquientes líneas de investigación: - Fin de siglo y Modernismo hispanoamericanos: José Asunción Silva; José Martí; Julián del Casal. - Identidad cultural en la literatura de América Latina. - Investigación sobre la formación de un pensamiento crítico latinoamericano a través de las tradiciones históricas que o integran. - Investigación sobre los sistemas de emergencia
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El objetivo del proyecto ADSO es realizar un análisis macroanalítico y distante del soneto castellano de los Siglos de Oro, desde sus primeras manifestaciones renacentistas (Garcilaso de la Vega), hasta los últimos poemas del Barroco (Sor Juana Inés de la Cruz). Para ello, se aplican métodos computacionales con el fin de detectar sus rasgos generales recurrentes, tanto en aspectos semánticos, como métricos.
[Leer más]
07/08/2017