El teatro de Miguel de Cervantes ante el IV Centenario (Theatralia)

El nº 5 de la revista 'Theatralia. Revista de Poética del Teatro' dedica un volumen monográfico a Cervantes y el Teatro. Recoge los contenidos presentados en el Congreso Internacional de Poética del Teatro (5. 2003. Florencia). ISBN: 978-84-931-983-2-9 ISSN (Revista 'Theatralia): 1576-1754[Leer más]
16/06/2016

Actas de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

Página del Instituto Almagro de Teatro Clásico donde están disponibles bajo la colección denominada 'Corral de comedias' las actas de las Jornadas de teatro clásico de Almagro desde 1992.[Leer más]
16/06/2016

Acta Hispánica

Acta Hispanica es una revista científica e indexada del Departamento de Estudios Hispánicos que se publica anualmente desde 1996. Es de carácter interdisciplinario que recoge artículos y estudios sobre la cultura, historia y literatura hispana así como sobre lingüística española en lengua española, catalana, gallega o portuguesa, y en algunos casos inglesa. ISSN versión papel: 1416-7263[Leer más]
16/06/2016

Ficción extrema: deslizamientos en la realidad a través de la relación entre arte y literatura (Max Aub, Leonora Carrington y Enrique Vila-Matas)

Si el siglo XX creó una extendida conciencia sobre las variantes de la intertextualidad en la ficción literaria, hoy enfrentamos transformaciones en la naturaleza de la ficción y sus relaciones con otras formas discursivas y/o creativas como el arte, y con la misma realidad, que es posible designar con el concepto de ficción extrema. Desde “Don Quijote” o “Las meninas” hay incursiones en la metaficción y/o autorrefecividad. Pero a partir de las[Leer más]
16/06/2016

El mito de Greta Garbo en la literatura española e hispanoamericana

El presente trabajo analiza el impacto literario del mito de Greta Garbo desde una óptica panhispánica. Aborda no sólo su constitución en mito como una unidad de significado organizada por el hecho fílmico y cinematográfico, sino también por la literatura. Se ha dividido en distintos modelos, conformados por aportaciones de las teorías fílmicas y literarias focalizadas en su mayor parte en los procesos de recepción. Aunque se ha mantenido la[Leer más]
16/06/2016