array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	A través del catálogo general de la Biblioteca Nacional de España se pueden consultar directamente en Internet digitalizaciones de libros modernos y antiguos, manuscritos y documentos, revistas, mapas, partituras, etc. Entre los 8.563 documentos se pueden encontrar obras como la Gramática castellana de Nebrija, el Tesoro de la lengua castellana, o española de Covarrubias, Los emblemas de Alciato o distintas ediciones del Quijote . Contacto a
[Leer más]
       
       
 
   
     
     16/06/2016   
         
     
        
  
   
   
    
 
array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	Empresa española perteneciente a las más importantes casas editoriales españolas y al Ministerio de Cultura fundada en 1986 y que se dedica a la promoción, difusión y comercialización de cualquier libro editado en España fuera de las fronteras españolas.
[Leer más]
       
       
 
   
     
     16/06/2016   
         
     
        
  
   
   
    
 
array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) se constituye en el año 1983 por iniciativa de los propios editores de revistas de cultura, con el propósito de poner en común los recursos e instrumentos necesarios para la promoción de estos proyectos culturales, y ante la necesidad de definir acciones comunes para el colectivo de editores y el público al que van dirigidas estas publicaciones. En sus 33 años de existencia se han
[Leer más]
       
       
 
   
     
     16/06/2016