La dualidad cervantina. Historia, literatura y moriscos en el Siglo de Oro

La presente investigación, defendida por Nisrin Ibn Larbi en la Universidad de Granada (España), en 2017, aborda el estudio del mundo árabe en el universo cervantino. En el primer apartado, titulado «Hacia el mundo morisco en Cervantes», se responde a la pregunta clave: ¿quiénes fueron los moros, los moriscos y los mudéjares? En el segundo apartado, «La dualidad cervantina en Don Quijote de la Mancha: El mundo morisco y el mundo cristiano», se[Leer más]
08/05/2018

XV Congreso Internacional de la Sociedad Cervantina de Madrid y la Editorial Academia del Hispanismo: «Cervantes y los animales en la literatura. Figuraciones de lo animal en la literatura cervantina»

La Sociedad Cervantina de Madrid y la Editorial Academia del Hispanismo invitan a participar en este congreso, que se celebra del 27 al 28 de septiembre de 2018 en Madrid (España). El plazo para el envío de propuestas termina el 8 de septiembre de 2018. Su objetivo es profundizar en el estudio de la representación de los animales en la literatura cervantina. Ejes temáticos: - Cervantes y los animales. - Cervantes y la etología. - Cervantes y el[Leer más]
07/05/2018

XV Congreso Internacional de la Sociedad Cervantina de Madrid y la Editorial Academia del Hispanismo: «Cervantes y los animales en la literatura. Figuraciones de lo animal en la literatura cervantina»

La Sociedad Cervantina de Madrid y la Editorial Academia del Hispanismo celebran este congreso del 27 al 28 de septiembre de 2018 en Madrid (España). Su objetivo es profundizar en el estudio de la representación de los animales en la literatura cervantina. Ejes temáticos: - Cervantes y los animales. - Cervantes y la etología. - Cervantes y el mecanicismo de las bestias: Antoniana Margarita, de Gómez Pereira. - Cervantes y la fábula. - Cevantes y[Leer más]
07/05/2018

Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, número 15 (2018)

'Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios' invita a participar con artículos inéditos que se inserten en los campos de la crítica literaria, la teoría literaria, la historia de la literatura y la literatura comparada. El plazo se mantiene abierto de manera permanente. Los trabajos deberán enviarse en línea a la siguiente dirección web: http://ojs.impossibilia.org/index.php/impossibilia/about/submissions#onl...[Leer más]
01/05/2018

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET)

La Universidade de Santiago de Compostela invita a participar en este congreso, que se celebra del 24 al 26 de octubre de 2018 en Santiago de Compostela (España). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 13 de mayo de 2018. El objetivo es promover los estudios teatrales en España desde la joven investigación, construyendo desde lo colectivo cauces que enfaticen y fomenten este campo de estudios. El congreso acogerá comunicaciones y[Leer más]
27/04/2018