array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Biblioteca de autores asturianos

Páginas que contienen información sobre los autores literarios que escribieron o escriben en la lengua asturiana. Las páginas se actualizan con los autores que escriben en asturiano. Los criterios iniciales fueron los de catalogar a aquellos autores que tuvieran alguna publicación en forma de libro o que hayan aparecido en alguna antología de autores asturianos, desde Antón de Mari-Reguera, el príncipe de los poetas asturianos, hasta la voz más[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Biblioteca de la Abadía de Montserrat

Portal desarrollado para poder consultar los documentos más importantes que se conservan en la biblioteca del Monasterio de Montserrat, con una colección que aparece ya documentada en el siglo XI y que en la actualidad alberga cerca de 250.000 volúmenes, 400 incunables y 2.000 manuscritos, entre los que destaca el texto catalán más antiguo conocido (de finales del s. XII). En la primera fase se han incluido documentos medievales, tanto[Leer más]
16/06/2016











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE)

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) se constituye en el año 1983 por iniciativa de los propios editores de revistas de cultura, con el propósito de poner en común los recursos e instrumentos necesarios para la promoción de estos proyectos culturales, y ante la necesidad de definir acciones comunes para el colectivo de editores y el público al que van dirigidas estas publicaciones. En sus 33 años de existencia se han[Leer más]
16/06/2016