Curso de guion cinematográfico de largometraje

El Instituto Cervantes renueva esta primavera su oferta de cursos y talleres dirigidos a todas las personas interesadas en la literatura. Los Cursos y talleres literarios. Ínsulas del Cervantes, impartidos en la sede central del Instituto en Madrid, se orientan a quienes deseen conocer y perfeccionar las herramientas de la escritura tanto de narrativa como de guion cinematográfico y los mecanismos de la ficción. El curso de guion cinematográfico[Leer más]
16/06/2016

Diplomatura en Escritura Creativa

Directora académica: Dra. Alicia María Zorrilla. Horarios: martes y viernes de 18.30 a 21.30. Requisitos: Los alumnos deberán poseer título terciario o universitario, ser alumnos avanzados de carreras terciarias o universitarias, o, si no han estudiado en el marco de un sistema educativo formal, deberán demostrar una preparación equivalente. Objetivos: - Formar escritores idóneos para todos los ámbitos en que se desarrollen tareas de redacción[Leer más]
16/06/2016

V Seminario de Literatura Actual. «Julio Manuel de la Rosa»

El quinto de estos encuentros, que se inicia el 4 de noviembre y finaliza el 5 de noviembre de 2914 y tendrá una duración de 15 horas, tratará de la figura y la obra de Julio Manuel de la Rosa (Sevilla, 1935), uno de los narradores andaluces con una trayectoria más extensa, que le ha reportado algunos reconocimientos y premios prestigiosos, entre ellos el Premio Sésamo por «Fin de semana en Etruria», el Ateneo Ciudad de Valladolid por Los[Leer más]
16/06/2016

Seminario. Una introducción a la genética textual

Prof. Jean-Philippe Bernabé (Université de Picardie-Jules Verne, Francia) La genética textual es una metodología de crítica mediante la que se estudian los textos literarios a partir de su proceso de creación, analizando los materiales preparatorios de la obra. El curso presentará, en primer lugar, las principales herramientas de esta disciplina, y luego se aplicarán a una serie de ejemplos concretos, especialmente, a algunos textos de[Leer más]
16/06/2016

Seminario. «Del realismo al Afterpop. Cuatro lecciones sobre el cuento español actual.»

Impartido por el Prof. Dr. José Ramón González García (Universidad de Valladolid), este seminario se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre de 2012. Programa Día 27: Los contextos. El cuento literario en el sistema cultural. Crisis y consolidación de un género. La renovación del relato en la década de los 80 (Javier Marías, Rosa Montero, Enrique Vila-Matas, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Luis Mateo Díez…). Hacia el fin de siglo: las[Leer más]
16/06/2016