Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores

El Máster consta de 60 créditos ECTS, con la siguiente estructura: Módulo A: Materias metodológicas y dirigidas al análisis (obligatorias): 18 créditos Módulo B: Materias específicas del Máster en Lengua española y Literaturas en español. El alumno deberá realizar 36 créditos de una oferta de 72 créditos, organizada en dos módulos: Módulo B1: Materias de Lengua Española (36 créditos) (optativas) Módulo B2: Materias de Literatura Española e[Leer más]
16/06/2016

Máster Universitario en Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad

Programa de posgrado del Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid orientado a la formación de futuros investigadores, docentes y profesionales en el ámbito de la Literatura española e hispanoamericana. Ofrece dos itinerarios: A. Investigador: 60 créditos -ECTS B.Profesional: 60 créditos- ECTS Módulo1. Metodología de la investigación: -Módulo de Formación fundamental. Metodología de la Investigación Créditos[Leer más]
16/06/2016

Ciclo de conferencias. «Escribir y traducir en el espacio ibérico».

La Dirección Académica del Instituto Cervantes ha programado para el año 2011 un ciclo de conferencias bajo el título «Escribir y traducir en el espacio ibérico», dentro del proyecto Espacio de las Lenguas Ibéricas, con la participación de escritores de reconocido prestigio en distintos ámbitos lingüísticos: catalán, vasco, gallego y portugués. Los temas se centran no solo en el trabajo creador, sino en los procedimientos mediante los cuales una[Leer más]
16/06/2016

Cursos de actualización disciplinaria para profesores adscriptores, 2010.

Coordinación Nacional: Profesor Hebert Benítez Pezzolano. Cursos destinados a profesores adscriptores de la especialidad, quienes acreditarán su condición de tales a los efectos de establecer la calidad de asistentes. Se establece un cupo de hasta 45 inscriptos por curso y por módulo, dentro del cual tendrán prioridad los profesores adscriptores. Las inscripciones deben realizarse a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[Leer más]
16/06/2016

La construcción del personaje en las estructuras narrativas cinematográficas

La construcción de un personaje, es una de las dificultades habituales entre los guionistas y escritores que realizan sus primeras obras para el medio audiovisual. El ardid dramatúrgico de contar una historia mediante un personaje de ficción es una habilidad que requiere, además de dotes creativas, dominio técnico y pericia dramatúrgica. Por ello, la EICTV, ha decidido convocar un curso de altos estudios sobre la construcción de personajes para[Leer más]
16/06/2016