Poesía y Espectáculo: Voz, canción, performance, cibermedia

El presente curso de verano está destinado a Profesores de Literatura y Educación Sonora y Musical, así como también a estudiantes de Profesorado de estas asignaturas. En el marco del Curso de Verano 2012 se llevarán a cabo las siguientes actividades: - Conferencias plenarias. - Lectura de comunicaciones. - Espectáculos. Los expositores podrán presentar trabajos relativos a las siguientes áreas temáticas: - Teoría del género. Orígenes,[Leer más]
16/06/2016

Curso de verano. «Poesía medieval: entre métrica y música»

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura (UNED) Dirige: Elena González-Blanco García Co-Dirige: Fernando Gómez Redondo El curso se celebrará durante los días 6 a 8 de julio de 2011. Resumen del curso: La métrica de la poesía medieval castellana es un aspecto importantísimo para el análisis y la comprensión de la literatura de este período, que, sin embargo, suele dejarse de lado en el estudio de la misma. El objetivo de este[Leer más]
16/06/2016

Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores

El Máster consta de 60 créditos ECTS, con la siguiente estructura: Módulo A: Materias metodológicas y dirigidas al análisis (obligatorias): 18 créditos Módulo B: Materias específicas del Máster en Lengua española y Literaturas en español. El alumno deberá realizar 36 créditos de una oferta de 72 créditos, organizada en dos módulos: Módulo B1: Materias de Lengua Española (36 créditos) (optativas) Módulo B2: Materias de Literatura Española e[Leer más]
16/06/2016

Máster Universitario en Literaturas Hispánicas: Arte, Historia y Sociedad

Programa de posgrado del Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid orientado a la formación de futuros investigadores, docentes y profesionales en el ámbito de la Literatura española e hispanoamericana. Ofrece dos itinerarios: A. Investigador: 60 créditos -ECTS B.Profesional: 60 créditos- ECTS Módulo1. Metodología de la investigación: -Módulo de Formación fundamental. Metodología de la Investigación Créditos[Leer más]
16/06/2016

Cursos de actualización disciplinaria para profesores adscriptores, 2010.

Coordinación Nacional: Profesor Hebert Benítez Pezzolano. Cursos destinados a profesores adscriptores de la especialidad, quienes acreditarán su condición de tales a los efectos de establecer la calidad de asistentes. Se establece un cupo de hasta 45 inscriptos por curso y por módulo, dentro del cual tendrán prioridad los profesores adscriptores. Las inscripciones deben realizarse a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[Leer más]
16/06/2016