Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD)

Esta revista invita a investigadores que trabajen en lengua española a enviar manuscritos para su número inaugural, cuyo tema central es «Técnicas, métodos y reflexiones metodológicas para el estudio del Discurso Digital». El objetivo de este número especial es atender a la complejidad metodológica que presentan los diversos objetos de estudio del discurso digital. En tal sentido, se priorizarán los trabajos de alta calidad que sean propuestas[Leer más]
31/01/2018

Publicación del número 29 (2017) de la revista Sintagma

Este número de la revista Sintagma, dedicada al estudio de la lingüística, incluye los siguientes artículos: Mavron, I. & C. Mariella Villar: La influencia de la manipulación del tiempo en la complejidad, corrección y fluidez lingüísticas de tareas escritas en lengua extranjera Martínez-Atienza, M.: del español, del italiano y otras perífrasis verbales Flax, R,: La construcción discursiva de la militancia juvenil en la Argentina kirchnerista[Leer más]
25/01/2018

Cosas que el dinero puede comprar. Del eslogan al poema

Este volumen demuestra que la poesía española del último siglo no ha dejado de dialogar con la publicidad mediática, la propaganda política y las divisas cívicas. En una época en la que las estrategias persuasivas de las campañas publicitarias compiten con las destrezas verbales del lenguaje literario, resulta pertinente replantear las vinculaciones históricas entre el eslogan y el poema. Las contribuciones de este libro reflejan la creación, la[Leer más]
25/01/2018

II Congreso Internacional sobre Lengua e Inmigración (2CILEI-18)

La Universidad de Alcalá celebra este congreso del 29 al 30 de noviembre de 2018 en Alcalá de Henares (España). Su objetivo es abrir un foro de debate y reflexión en el estudio de las relaciones entre la lengua y la sociedad, en la que se produce el contacto lingüístico como consecuencia de los movimientos migratorios. Se atiende especialmente al modo en que se desarrolla o se puede favorecer el proceso de integración sociolingüística. La[Leer más]
24/01/2018

II Congreso Internacional sobre Lengua e Inmigración

La Universidad de Alcalá invita a participar en este congreso, que se celebra del 29 al 30 de noviembre de 2018 en Alcalá de Henares (España). El plazo para el envío de propuestas se ciera el 1 de mayo de 2018. Su objetivo es crear un foro de debate y reflexión en el estudio de las relaciones entre la lengua y la sociedad en la que se produce el contacto lingüístico como consecuencia de los movimientos migratorios, atendiendo especialmente al[Leer más]
24/01/2018