VI Jornadas de Lingüística Hispánica: Variación e identidad

Las Jornadas de Lingüística Hispánica pretenden ofrecer un espacio de encuentro en el que presentar y debatir trabajos e investigaciones versados en la variación lingüística, así como en su relación con la identidad de los hablantes, desde una perspectiva histórica, geográfica o sociolingüística. Las propuestas de comunicación tendrán una extensión máxima de 500 palabras –excluyendo referencias bibliográficas– y pueden estar centradas en la[Leer más]
07/12/2016

VI Jornadas de iniciación a la investigación

Líneas de investigación (Lengua): - Lexicología y Lexicografía: análisis de elementos lexicográficos, monolingües o plurilingües ―siempre con presencia de la lengua española― producidos en sincronía o en diacronía, tanto en ámbito hispánico como fuera de él. Se incluyen las propuestas que tengan que ver con nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a estas disciplinas. - Historiografía lingüística: análisis de la Historia de las Ciencias del[Leer más]
11/11/2016

XVII Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (XVII CIAJIHLE)

Invitamos a los alumnos de segundo ciclo, estudiantes de doctorado, becarios de investigación y todos aquellos interesados en cualquier aspecto de la historiografía o la historia de la lengua española que no se hallen en posesión del título de doctor a fecha de 31 de enero de 2017. Quienes deseen participar como comunicantes deberán enviar la propuesta de comunicación o de mesa redonda acompañada de sus datos personales a la dirección de correo[Leer más]
25/10/2016

Sesión Monográfica del XLVI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística: Perífrasis verbales y verbos auxiliares en español (SEL2016)

Los conocimientos sobre la sintaxis y la semántica de las perífrasis verbales del español han avanzado notablemente desde que apareció la que seguramente es la primera monografía en español sobre este tema (Roca Pons 1958). Esta afirmación es de fácil comprobación si se consulta el detallado estado de la cuestión que se ofrece en la Nueva gramática de la lengua española (RAE-ASAELE 2009: cp. 28). La presente sección monográfica se convoca con el[Leer más]
28/09/2016