Latin America: Tradition and Globalization

En el nuevo milenio Latinoamérica ha surgido como uno de los mayores protagonistas en el campo internacional de la cultura, política y economía. Por ello, el congreso propone revisar las manifestaciones de la diversidad cultural latinoamericana sea arte, música, lenguas indígenas, lingüística, literatura, economía, política, historia y otros temas de actualidad relacionados. Envío de propuestas de participación (máximo 250 palabras): Contacto:[Leer más]
04/03/2017

Mediaciones Sociales

Mediaciones Sociales es una revista científica de la Universidad Complutense de Madrid, especializada en el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales. Actualmente está abierta la convocatoria para presentar artículos. Director: Francisco Javier Malagón Terrón Secretaría de Redacción: Belén Casas Mas[Leer más]
03/03/2017

Congreso Internacional «La imagen de la autoridad y el poder y el poder de la imagen en el arte, la literatura y la historia»

Ponencias: 02/03 J. M. USUNÁRIZ GARAOYA, «El embajador como imagen del rey y de la monarquía en la España del siglo XVII». V. SILYUNAS, «La fuerza de las imágenes en el teatro español del Siglo de Oro». N. LAMARI, «El poder de las imágenes en La venganza de Tamar de Tirso». A. MOROZOVA, «La imagen del monarca en el arte español de la mitad del siglo XVI». I. KRYAZHEVA, «El compositor y el poder: Martín y Soler en servicio en la corte de la[Leer más]
22/02/2017

Coloquio Internacional «Realidades y alusiones del texto teatral. Estudios sobre la dramaturgia contemporánea en España e Hispanoamérica»

El Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Masaryk de Brno celebrará los días 5 al 7 de octubre de 2017 un coloquio internacional con el título «Realidades y alusiones del texto teatral. Estudios sobre la dramaturgia contemporánea en España e Hispanoamérica». El coloquio coincidirá con la celebración del «Festival scénického čtení Specific» (Festival de Lecturas Dramatizadas Specific[Leer más]
16/02/2017

El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos

El mayor monstruo del mundo se publicó por vez primera en la Segunda parte de comedias de Calderón , en 1637. Unos treinta años después el dramaturgo volvió sobre la pieza, como era frecuente en él, y la modificó profundamente, dando lugar a una nueva versión que se ha conservado en un manuscrito parcialmente autógrafo con el título de El mayor monstruo los celos. La novedad de esta edición crítica radica en ofrecer conjuntamente los textos de[Leer más]
15/02/2017