Formas interpretativas: vivencia y representación. El actor en la escena

Los modelos interpretativos propuestos por primera vez por el enciclopedista francés Denis Diderot en la «Paradoja del Comediante», se circunscriben a dos únicas posibilidades de interpretación del actor; el actor de la emoción opuesto al actor de la razón. A través de esta obra literaria plantea un argumento principal en el cual el problema del actor se restringe al control o no de la emoción. Posteriormente, el maestro ruso Konstantin[Leer más]
26/09/2017

II Ciclo Internacional de Talleres Didácticos de la Universidad Eötvös Loránd (ELtE)

Este ciclo, que se celebrará en del 10 al 11 de noviembre de 2017, gira en torno al teatro como atajo pedagógico. Este año se pretende explorar el drama educativo como herramienta capaz de potenciar la capacidad de resolución de problemas mediante experiencias significativas y motivadoras. En su desarrollo, se tendrá en cuenta el teatro como texto espectacular y se contará con la presencia del dramaturgo José Luis Alonso de Santos que ayudará[Leer más]
26/09/2017

II Congreso Internacional Direcciones de la Literatura Contemporánea y Actual

El congreso se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá del 4 al 6 de abril de 2018. Se anima a enviar propuestas, especialmente a jóvenes que se encuentren en los estadios iniciales de su carrera investigadora y, en general, a todas las personas interesadas en los estudios literarios y culturales. El objetivo principal es propiciar un espacio de reflexión, crítica y debatir en torno a la producción literaria[Leer más]
15/09/2017

Becas de doctorado en Temple University

El Departamento de Español y Portugués de Temple University, Universidad Pública de la Ciudad de Filadelfia, ofrece ayudas por cuatro años (exención de matrícula, seguro médico y estipendio de entre $17.000 y $24.500 anuales, dependiendo de las cualificaciones) para estudiantes que deseen hacer un doctorado en los Estados Unidos. Cualquier propuesta de trabajo relacionada con la literatura, los estudios culturales y la lingüística hispánica o[Leer más]
14/09/2017

Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora, CIVEL 2018

Se convoca una nueva edición del Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora, CIVEL, que en 2018 celebra su cuarta entrega. Los ejes temáticos girarán en torno a la lectura desde un punto de vista multidisciplinar (lingüística, periodismo, psicología, literatura, bibliotecas...). Las propuestas de comunicaciones deben enviarse a: secretariacivel2018@gmail.com Hasta el 25 de junio 2018: envío de propuestas de comunicaciones. Hasta[Leer más]
13/09/2017