Curso de 30 horas dirigido por Ainhoa Amestoy d´Ors. El curso se dirige a profesores y estudiantes de cualquier disciplina. Objetivos: Incorporar los recursos que ofrece el teatro y que pueden ser de utilidad para personas dedicadas a la enseñanza, Analizar el cuerpo y la voz como recursos didácticos. Contemplar el paso del texto a la puesta en escena, en toda su amplitud, haciendo un análisis de las herramientas empleadas por los intérpretes y
[Leer más]
07/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Literatura española de los Siglos de Oro -Análisis de la literatura de este período en sus manifestaciones de prosa (ficción y no ficción) -Análisis de la literatura española del siglo de oro en sus manifestaciones de teatro -Análisis de la literatura de este período en sus manifestaciones de poesía -Madrid en la literatura española del Siglo de Oro Palabras clave: literatura española, Siglos de Oro, Madrid en la
[Leer más]
01/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo, dirigido por Francisco Javier Huerta Calvo y José Julio Vélez Sainz, se dedica a la investigación de la historia del teatro, la teoría teatral, el teatro comparado, las artes escénicas y la edición de textos dramáticos.
[Leer más]
31/05/2017
Káñina . Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica solicita artículos para el 42:1 (2018). Esta publicación científica está dirigida a investigadores y autores del área de las Artes y las Letras, tales como: historiadores del arte, filólogos, lingüistas, autores literarios, artistas, académicos y profesionales afines al área, tanto nacionales como internacionales. Plazo de envío de propuestas: hasta el 10 de octubre de 2017
[Leer más]
12/05/2017
Philologica Canariensia solicita contribuciones para el número 24 (2018). Pueden enviar artículos, notas y reseñas sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Todas las contribuciones deberán ser originales e inéditas. La revista, publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de
[Leer más]
12/05/2017