Razón poética: Un estudio genético de su construcción (la poética de Emilio Prados y el pensamiento de María Zambrano)

Trabajo de investigación defendido en diciembre de 2008 en la Universidad Autónoma de Madrid en el que se analiza el pensamiento y la reflexión literaria de María Zambrano contextualizándola dentro de la obra del poeta también malagueño Emilio Prados, exiliado en México tras la guerra civil española. La obra se encuentra estructurada en tres partes principales: contexto cultural y social de la pensadora malagueña, análisis de su pensamiento[Leer más]
16/06/2016

La poesía andaluza de la Transición (1966-1982): Revistas y antologías

El objeto de esta tesis doctoral es el estudio y análisis de las revistas literarias y las antologías de poesía publicadas en los años de la Transición en Andalucía (1966-1982). A partir de este corpus documental, la investigación ha articulado una pluribiografía donde dialogan estas publicaciones de poesía en un mismo período, como resultado de una dinámica de cambio y estabilidad de los códigos culturales de la Transición. La heterogeneidad de[Leer más]
16/06/2016

El cuerpo presente. Texto y cuerpo en el último teatro español (1980-2004)

Cuando se evocan los términos cuerpo y teatro, la doble naturaleza del género dramático 'texto y representación' tiende a ser olvidada. Frente a la visión del cuerpo en las tablas, necesaria pero incompleta, este estudio considera el cuerpo desde el texto en un ámbito y un tiempo precisos. A partir de obras de Alonso de Santos, Sanchis Sinisterra, Resino, Pedrero, Mayorga, Cunillé y Pascual, se analiza e interpreta la imagen del cuerpo[Leer más]
16/06/2016

El teatro pánico de Fernando Arrabal

Análisis de catorce obras teatrales de Fernando Arrabal y sistematización de la dramaturgia "pánica", acaso la más revolucionaria en las letras españolas de la posguerra.[Leer más]
16/06/2016

Teoría de la Historia Literaria: Entre la estética y la historia. Una aproximación al debate contemporáneo (1950-2000) sobre la metodología para los estudios literarios

Teoría de la Historia Literaria: Entre la estética y la historia. Una aproximación al debate contemporáneo (1950-2000) sobre la metodología para los estudios literarios[Leer más]
16/06/2016