El cuerpo presente. Texto y cuerpo en el último teatro español (1980-2004)

Cuando se evocan los términos cuerpo y teatro, la doble naturaleza del género dramático 'texto y representación' tiende a ser olvidada. Frente a la visión del cuerpo en las tablas, necesaria pero incompleta, este estudio considera el cuerpo desde el texto en un ámbito y un tiempo precisos. A partir de obras de Alonso de Santos, Sanchis Sinisterra, Resino, Pedrero, Mayorga, Cunillé y Pascual, se analiza e interpreta la imagen del cuerpo[Leer más]
16/06/2016

El teatro pánico de Fernando Arrabal

Análisis de catorce obras teatrales de Fernando Arrabal y sistematización de la dramaturgia "pánica", acaso la más revolucionaria en las letras españolas de la posguerra.[Leer más]
16/06/2016

Teoría de la Historia Literaria: Entre la estética y la historia. Una aproximación al debate contemporáneo (1950-2000) sobre la metodología para los estudios literarios

Teoría de la Historia Literaria: Entre la estética y la historia. Una aproximación al debate contemporáneo (1950-2000) sobre la metodología para los estudios literarios[Leer más]
16/06/2016

Realizaciones novohispanas del teatro jesuita hagiográfico del Siglo de Oro

Índice: 1. Los repertorios. 1.1. La crítica hispánica 1.2. Hispanoamérica: ediciones y reediciones 1.3. Valoración de la crítica 2. La formacón del modelo teatral jesuita. 2.1. ¿Género o modelo? 2.2. La comedia humanística, antecedente del teatro jesuita hispánico 2.3. El humanismo en Nueva España 2.4. El canon jesuita novohispano (1604-1650) 3. El modelo teatral jesuita: el teatro jesuita hagiográfico español. 3.1. Entre hagiografía y biografía[Leer más]
16/06/2016