Memorias del silencio: Literaturas en el Caribe y en Centroamérica

'Memorias del silencio: Literaturas en el Caribe y en Centroamérica' son las actas del congreso con el mismo título. Algunos de los temas tratados en el congreso y de la publicación son los siguientes: - Traducciones y difracciones en el Caribe - Lenguaje-nación y la poética del acriollamiento. - Traducir en el espacio criollo: sobre el diálogo - La creación literaria de Aimé Césaire en la década de 1960. Una aproximación a su teatro[Leer más]
16/06/2016

Actas y nuevas publicaciones del Centro Virtual Cervantes

El Centro Virtual Cervantes ha incluido nuevas publicaciones en sus páginas. Actas de la Asociación de Hispanistas Italianos (AISPI). [ http://cvc.cervantes.es/literatura/aispi/] Dos nuevos volúmenes de actas correspondientes a los congresos celebrados en Palermo en el año 2005 en torno al Quijote y a la lingüística contrastiva español-italiano. Criticón. [ http://cvc.cervantes.es/obref/criticon/] Se han incorporado los tres números publicados[Leer más]
16/06/2016

Ontoloxías e tradución biomédica: creación dunha base de coñecemento terminolóxico sobre os erros innatos do metabolismo en francés e español

"La presente tesis doctoral parte de la constatación de que existe la necesidad de crear recursos terminológicos avanzados que faciliten el trabajo de los traductores especializados y mejoren los resultados obtenidos en el proceso de documentación en el ámbito de las enfermedades raras (ER) y, más concretamente, en el grupo de los errores innatos del metabolismo (EIM). Se propone, por lo tanto, la creación de un recurso terminológico en el[Leer más]
16/06/2016

El libro español a comienzos del siglo XX. Escritores y traductores

En esta tesis, se estudian las editoriales que publicaron en París, en lengua española, la obra de varios escritores españoles e hispanoamericanos: novelas, publicaciones pedagógicas, filosóficas, técnicas, diccionarios y traducciones del francés al castellano. Se evocan las razones del florecimiento del libro español en París entre los años 1890 y 1930: calidad de la edición parisina, atracción y prestigio de la “Ciudad Luz”. Se destaca la[Leer más]
16/06/2016