El Departamento de Romanistica y Español del Instituto de Linguística, Universidad de la República del Uruguay, oferta esta plaza de profesor ayudante por un periodo de dos años renovable. La fecha límite de envío de las candidaturas expira el 20 de abril de 2022. Se trata de un cargo de formación (con conocimientos que proporciona un título de grado) en el que se debe profundizar en los conocimientos tendiendo a alcanzar el nivel que
[Leer más]
22/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación Estudio y Enseñanza de Discursos Especializados y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Filosofía y Letras está compuesto por 26 investigadores con una gran experiencia en el ámbito de la traducción y de la interpretación en las lenguas española, alemana, inglesa y francesa. Este grupo, creado en el año 2007, está formado por informáticos, abogados, bibliotecarios, enfermeros y traductores, lo que le permite trabajar
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo interuniversitario creó en el año 2008 la revista Entreculturas ( http://www.entreculturas.uma.es/ ) con el objetivo de difundir internacionalmente la producción traductológica generada en lengua española. Líneas de Investigación: Teoría de la comunicación. Teoría de la traducción. Aplicaciones didácticas y profesionales a la enseñanza de la traducción e interpretación y de segundas lenguas y al ámbito de la terminología especializada
[Leer más]
21/03/2022
El Instituto de Literatura y Traducción de Cilengua, Fundación San Millán de la Cogolla, Logroño, y el Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» de la Universidad de Alcalá celebran este curso de especialización filológica, en las modalidades presencial y en línea, del 13 al 15 de junio de 2022, de 9:30 a 19:00h. La inscripción se realizará antes del 20 de mayo de 2022. El curso va dirigido a profesores e investigadores
[Leer más]
21/03/2022
La Universidad de Szeged, Departamento de Estudios Hispánicos, Szeged (Hungría), celebra este congreso del 18 al 19 de noviembre de 2022 bajo el lema «Historia, literatura, cultura, lengua, sociedad y contactos económicos en el mundo hispánico en la época de Colón, Nebrija y Magallanes y su actualidad en nuestros días». En medio de una serie de hechos históricos acaecidos entre 1492 y 1522, que marcan de la historia de la humanidad y,
[Leer más]
20/03/2022