array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Aspectos de Lingüística y Literatura en Torno al Léxico y al Texto

Líneas de investigación: -Fraseología Alemana y Española. -Procesos Lexilógicos en Lengua Alemana y Española. -Estudio Lingüístico-Textual de la Formación de Palabras. -Estudio del Léxico desde una Perspectiva Diacrónica. -El Léxico en su Entorno Cultural y Traducción. -Préstamos y Calcos. -Análisis Textual Responsable: Julio Sánchez Hernández[Leer más]
10/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Teoría Lingüístico-Literaria

Líneas de investigación: -Historiografía e Historia de las Ideas Lingüísticas y Literarias. -Teoría y Práctica de la Traducción. -Poética o Teoría General de la Literatura. -Teoría y Práctica de la Traducción -Poética o Teoría General de la Literatura Responsable: María Victoria Utrera Torremocha[Leer más]
10/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción Humanística y Cultural (TRADHUC)

Líneas de investigación: -Traducción, ética y religión (Alicia silvestre Miralles, Rubén González) -Problemas lingüístico-culturales de la traducción literaria. Traducción de la onomástica (Cristina Adrada, Sheila Fernández, Aurora García) -CLYTIAR. Cultura, literatura y traducción iberoartúrica (Juan Zarandona, José Ramón Trujillo) -Afriqana. Cultura, literatura, traducción y lingüística africana (Juan Zarandona, José Ramón Trujillo, William[Leer más]
10/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

GIRTraduvino

En funcionamiento desde el curso 1998/1999, el grupo GIRTraduvino fue reconocido por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid con el nombre `La traducción especializada´ el 31 de mayo de 2005. Dentro de los objetivos del grupo se contempla: -El estudio diacrónico y sincrónico del lenguaje de la vid y el vino y del turístico -La contribución al mejor conocimiento de la historia de la traducción especializada en los ámbitos de[Leer más]
09/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Intersemiótica, Traducción y Nuevas Tecnologías (ITNT)

El objetivo principal es el fomento de la investigación sobre los códigos de comunicación de la sociedad y la interacción de los signos lingüísticos y no lingüísticos en los procesos de trasvase de lenguas desde una perspectiva interdisciplinar y con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como la investigación sobre sistemas telemáticos de apoyo a la traducción y transmisión del lenguaje y el conocimiento y[Leer más]
09/03/2022


Páginas: