Organizadores:
 Centro para el Estudio de Lenguas (CEPEL) de la Escuela de Humanidades (UNSAM), Licenciatura en Lengua Inglesa con Orientación en Literatura y Cine, IES en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández»
Tipo de actividad:
 Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
 Jueves, 24 agosto, 2017 
Descripción: 
    
      	
      	Las jornadas parten de una concepción de la literatura como una práctica cultural compleja que se relaciona con los contextos sociales, culturales y económicos en los que está inserta. Se puede vislumbrar en ella la emergencia y también la permanencia de una cultura y la construcción de variados signos de identidad. La lectura de textos, a partir de una pluralidad de significados, demuestra el poder del lenguaje como vehículo que ilustra aspectos culturales y que simultáneamente a través de la lectura, forja cambios sociales.
En este marco, los medios audiovisuales se fusionan con la literatura en los relatos, visibilizando sentimientos e ideologías. A través de ellos, las formas literarias también han ido socializando y configurando los imaginarios, generando mundos posibles. Así, en esta era de la convergencia hacen eclosión también nuevas formas narrativas que superan las limitaciones de la linealidad y proporcionan múltiples trayectos de lectura. Los medios audiovisuales se han beneficiado con estas nuevas formas de contar historias al valerse de diferentes soportes y lenguajes para construir un relato. Es así como la literatura y los medios invitan a buscarse, a mirarse en el relato para entender la cultura.
Ejes temáticos:
      En este marco, los medios audiovisuales se fusionan con la literatura en los relatos, visibilizando sentimientos e ideologías. A través de ellos, las formas literarias también han ido socializando y configurando los imaginarios, generando mundos posibles. Así, en esta era de la convergencia hacen eclosión también nuevas formas narrativas que superan las limitaciones de la linealidad y proporcionan múltiples trayectos de lectura. Los medios audiovisuales se han beneficiado con estas nuevas formas de contar historias al valerse de diferentes soportes y lenguajes para construir un relato. Es así como la literatura y los medios invitan a buscarse, a mirarse en el relato para entender la cultura.
Ejes temáticos:
- Literatura comparada.
 - La alteridad en la literatura en lenguas extranjeras: posmodernidad, poscolonialismo y otros modos de alteridad.
 - El género en la literatura y los medios audiovisuales.
 - Didáctica de la literatura y los medios audiovisuales para la enseñanza de lenguas extranjeras.
 - Lenguajes comparados en la literatura y los medios audiovisuales.
 - La traducción literaria, la transposición y la transcripción genérica.
 
Ciudad: 
    
      	
      	Buenos Aires
      
      País: 
    
      	
      	Argentina
      
      Fecha de inicio: 
    
      	
      	Viernes, 25 agosto, 2017
      
      Fecha de finalización: 
    
      	
      	Sábado, 26 agosto, 2017
      
      Dirección postal completa: 
    
      	
      	Universidad Nacional de San Martín, Martín de Irigoyen 3100, CP 1650, San Martín, Buenos Aires, Argentina
      
      Correo electrónico: 
    
Página de Internet: