VI Jornada Cultural del Español «Imágenes reflejadas: las culturas a través de sus imaginarios»

La Universiteit Gent y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Bélgica celebran estas jornadas el 19 de marzo de 2022. Las ponentes invitadas son Rita De Maeseneer, An Van Hecke, Lieve Behiels y Nerea Martínez Aroca hablarán de literatura cubana y dominicana en traducción, de una novela gráfica mexicana de un destacado escritor, de una serie de cómics españoles premiados y de la película española `Arrugas´. Hora: sábado 19 de[Leer más]
17/02/2022

Pleibéricos: presentación de libros de Estudios Ibéricos online

Pleibéricos es una plataforma digital creada a raíz de la pandemia para fomentar la divulgación de libros acabados de publicar en el ámbito de los Estudios Ibéricos. Sus materiales: vídeos de las presentaciones, postcasts y mensajes en las redes sociales, se pueden consultar en la página web. Pleibéricos fue fundado y lanzado por Santiago Fouz Hernández (Universidad de Durham) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) en junio de 2020, pero[Leer más]
17/02/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Pleibéricos: presentación de libros de Estudios Ibéricos online

Pleibéricos es una plataforma digital creada a raíz de la pandemia para fomentar la divulgación de libros acabados de publicar en el ámbito de los Estudios Ibéricos. Sus materiales: vídeos de las presentaciones, postcasts y mensajes en las redes sociales, se pueden consultar en la página web. Pleibéricos fue fundado y lanzado por Santiago Fouz Hernández (Universidad de Durham) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) en junio de 2020, pero[Leer más]
17/02/2022


La competencia audiovisual. Nuevas formas de comunicación y enseñanza en el aula de ELE

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en línea para profundizar del 14 de marzo al 3 de abril de 2022. Con reconocimiento del MEFP, este curso está dirigido a profesores de español (o de otras lenguas) que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 200 horas y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español, quieren profundizar en el desarrollo de sus competencias[Leer más]
14/02/2022

Cuadernos AISPI, volumen 18, número 2 (2021)

´Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas´, revista de la Asociación italiana de Hispanista, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: -Aproximación al estudio pragmático-discursivo del cine y las series televisivas en español, Luisa Chierichetti, María Isabel Hernández Toribio. -Análisis comparativo de los mecanismos humorísticos de la comedia de situación, Laura María Aliaga Aguza. -Humor verbal y[Leer más]
11/02/2022

Páginas: