Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Este estudio propio de la Universidad de Alcalá propone la adquisición de una metodología didáctica y de unas técnicas que permitan al profesional de la enseñanza en lenguas segundas o extranjeras una mayor cualificación. Para ello se desarrollan cursos orientados a la adquisición de estos conocimientos en las diferentes áreas que un especialista dedicado a la enseñanza de español como segunda lengua debe dominar. Duración: de noviembre de 2016[Leer más]
16/06/2016

Iniciación para profesores de ELE

Este curso, que tendrá lugar en Alicante (España), del 27 de junio al 2 de julio de 2016, se propone dar respuesta a las necesidades formativas básicas de un profesor de ELE, desde un punto de vista académico y profesional. De carácter eminentemente práctico, atenderá a cuestiones diversas, como la enseñanza de la gramática, el léxico y la pronunciación; cuáles son los métodos más importantes en la enseñanza de ELE; cómo seleccionar y adaptar[Leer más]
16/06/2016

Programa de Desarrollo Profesional ELE (PDP)

Curso en línea y gratuito para toda la comunidad de profesores de español interesados en co-construir el conocimiento y la mejora de habilidades docentes a partir de una actitud solidaria y cooperativa. Comienza el 21 de diciembre de 2015 y finaliza el 15 de junio de 2016. Pueden consultar el programa en el PDF.[Leer más]
16/06/2016

Curso de iniciación a la metodología de ELE

Del 18 al 21 de julio de 2016 En el curso se reflexionará sobre cómo acercarse a la enseñanza de español desde diferentes aspectos: la metodología, los materiales didácticos, los aspectos curriculares, el componente cultural, el uso de las tecnologías en el aula. ¿Qué método podemos utilizar en la clase?, ¿de qué recursos disponemos?, ¿cómo hacer frente a las diferencias culturales de los alumnos?, ¿cuáles son los aspectos curriculares que debo[Leer más]
16/06/2016

La pragmática cognitiva: principios y aplicaciones para el aula de ELE

Este curso se impartirá en Toledo (España), del 4 al 7 de julio de 2016. Se propone tender puentes entre dos aspectos de permanente actualidad en la enseñanza de ELE: la pragmática y la perspectiva cognitiva. Muchos profesores de ELE tienen plena conciencia de la importancia de ambos; sin embargo, se echa en falta a veces una visión coherente, integrada y no fragmentaria de los mismos. Uno de los atractivos de las teorías de pragmática cognitiva[Leer más]
16/06/2016