Hacia la construcción de una metodología que fomente y desarrolle la autonomía del aprendiente desde el aula

A pesar de que el ámbito de la autonomía del aprendiente de lenguas extranjeras no es nuevo, existen todavía muchas dudas acerca de la forma de potenciarla en el aula o a lo largo del currículo sin por ello entrar en contradicción con las creencias de los propios aprendientes sobre el rol del docente. En este taller se tratará de dar respuesta a cuestiones como las siguientes: ¿cuáles son las características más importantes de una metodología[Leer más]
16/06/2016

Máster de Enseñanza de Español con Fines Docentes y Profesionales (MASELE)

Máster semipresencia de 600 horas de duración y con una carga lectiva de 60 créditos. Curso 2008-09: sesiones semipresenciales. Curso 2009-10: 125 horas de prácticas tutorizadas en instituciones y empresas: Universidad, Enseñanza Primaria y Secundaria, ONGs y Academias. Plazas: 28 Becas: 4 becas (50%) Preinscripción (obligatoria): del 5 de mayo al 20 de junio de 2008 Matrícula: del 1 al 20 de septiembre de 2008 Programación: 1. Enseñar español[Leer más]
16/06/2016

Curso de actualización, especialización y posgrado: Espacio de circulación del español en la frontera brasilera

- Duración: del lunes 2 a viernes 6 de mayo de 2011 - Horario: 18 a 21,30 hs. - Inscripciones en la UPEP: upep.maestrias@gmail.com / upep@fhuce.edu.uy - Matrícula: $700 Maestrandos: sin costo Docentes: consultar descuentos[Leer más]
16/06/2016

Jornadas «Comunicación y entendimiento entre culturas»

El encuentro tendrá lugar entre los días 4 y 5 de abril con la intención de servir de reflexión que amplíe el horizonte interlingüístico, promueva la aceptación de realidades y culturas diferentes, además de sus objetivos iniciales de aprendizaje. Conferencias: Amelia Fernández Rodríguez: «Un idioma, un medio de comunicación». Gretchen Dröbott: «Dub Poetry: The English Language in the Light of the Caribbean Experience». Landry Wilfred Miampika[Leer más]
16/06/2016

Curso Inicial de Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera

ESTRUCTURA: El curso comprende un total de 60 horas de formación global, 50 de las cuales se corresponden con sesiones presenciales, más otras 10 horas de trabajo autónomo guiado (Estas 10 horas sólo deben realizarlas aquellos alumnos UCA que soliciten créditos de libre configuración). Organizado por el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM), en colaboración con el Instituto Cervantes, el curso se inicia el 5 de septiembre y finalza el 16 de[Leer más]
16/06/2016