Primeras Jornadas Formativas ELE Alcalingua-Universidad de Alcalá

Áreas temáticas: 1) Competencia sociocultural en contextos escolares: una perspectiva intercultural. 2) Peculiaridades de la enseñanza de EFE. 3) El entorno virtual en los procesos de enseñanza y aprendizaje del AVE. 4) Diseño de materiales y actividades en formatos multimedia. Ponencias: Francisco Moreno (Instituto Cervantes): «Planificación lingüística del español». Félix Villallba (Universidad Nacional de Educación a Distancia): «La enseñanza[Leer más]
16/06/2016

Planificación y dirección de proyectos docentes

Este curso va dirigido a personas que tengan que desarrollar proyectos docentes y que estén interesadas en conocer las posibilidades que les ofrecen las técnicas y herramientas aplicadas a la dirección de proyectos. En el curso se pondrá el énfasis en dos aspectos fundamentales: la planificación y la gestión de los recursos humanos, ya que si bien una buena planificación no garantiza el éxito de un proyecto, su ausencia siempre conlleva un[Leer más]
16/06/2016

Calidad y evaluación en la formación y desarrollo profesional de los profesores de lenguasextranjeras

La formación de profesores de lenguas extranjeras se puede dividir en tres categorías distintas: formación inicial en la universidad o en cursos intensivos, cursos de formación en el centro de trabajo (formación continua) para profesores con experiencia de dos años o más, y formación continua en grupo o individual. El control de la calidad y la evaluación son de gran importancia en los tres tipos, pero en este curso solo se abordará la formación[Leer más]
16/06/2016

III Taller Internacional. «La enseñanza de las disciplinas humanísticas».

Se celebrará en Mantanzas (Cuba) del 14 al 18 de Junio del 2011 Los interesados deben hacer referencia al taller en el mensaje enviado por correo electrónico a la siguiente dirección: eventohumanidades@gmail.com Para tener información sobre boletos de viaje, alojamiento y alimentación pueden comunicarse con la Lic. Marian Cervantes: eventosgira2009@yahoo.es Miembros del Comité Organizador. Dr. C. Bárbara Fierro Chong y Dr. C. Ignacio Ramírez[Leer más]
16/06/2016

Enseñar el español de la banca

Objetivos generales: Presentar los recursos lingüísticos, comunicativos y culturales que permiten desenvolverse en situaciones profesionales en el ámbito de los servicios financieros. Proporcionar los fundamentos teórico-prácticos y la formación lingüístico-pragmática que facilitan el desarrollo profesional como profesor especializado en el español de los negocios. Revisar la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje del EFE y plantear[Leer más]
16/06/2016