Curso de actualización para profesores de Español Lengua extranjera (ELE)

Dentro de la labor académica desarrollada en materia de lenguas extranjeras por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (UDELAR) del Uruguay, se ha consolidado desde 1998 el programa de Cursos de Actualización de español como lengua extranjera, dirigidos a profesores titulares, profesores en ejercicio y personas que hayan terminado sus estudios específicos y aspiren a enseñar español para[Leer más]
16/06/2016

Tutorización de cursos de formación en línea

El curso se dirige a todos los profesionales que se dedican a la formación y que quieren adquirir o perfeccionar sus conocimientos y habilidades para ejercer como tutores en cursos en línea. A partir de la propia actuación del alumno y de la metodología empleada, se reflexiona de manera continua sobre las acciones tutoriales, lo que permitirá construir un modelo claro de actuación. Mediante la realización de actividades interactivas, de[Leer más]
16/06/2016

Curso de actualización para profesores de ELE

Enfoques descriptivos: - Revisión del paradigma pronominal del español actual: los pronombres personales (función sujeto) - Panorama diacrónico del pronombre personal vos - El paradigma 'mixto'. El pronombre personal vos en el Río de la Plata (con especial atención al Uruguay): muestra y análisis de su(s) uso(s) Enfoques contrastivos español y portugués: - Aspectos fonológicos - Aspectos morfosintácticos en la comunicación oral[Leer más]
16/06/2016

Hacia la construcción de una metodología que fomente y desarrolle la autonomía del aprendiente desde el aula

A pesar de que el ámbito de la autonomía del aprendiente de lenguas extranjeras no es nuevo, existen todavía muchas dudas acerca de la forma de potenciarla en el aula o a lo largo del currículo sin por ello entrar en contradicción con las creencias de los propios aprendientes sobre el rol del docente. En este taller se tratará de dar respuesta a cuestiones como las siguientes: ¿cuáles son las características más importantes de una metodología[Leer más]
16/06/2016

Máster de Enseñanza de Español con Fines Docentes y Profesionales (MASELE)

Máster semipresencia de 600 horas de duración y con una carga lectiva de 60 créditos. Curso 2008-09: sesiones semipresenciales. Curso 2009-10: 125 horas de prácticas tutorizadas en instituciones y empresas: Universidad, Enseñanza Primaria y Secundaria, ONGs y Academias. Plazas: 28 Becas: 4 becas (50%) Preinscripción (obligatoria): del 5 de mayo al 20 de junio de 2008 Matrícula: del 1 al 20 de septiembre de 2008 Programación: 1. Enseñar español[Leer más]
16/06/2016