Glosas. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, volumen 9, número 6 (2019)

'Glosas. Revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española' invita a participar en este número con artículos sobre el español de y en los Estados Unidos, o con reflexiones sobre temas conexos, bilingüismo y/o diglosia en los Estados Unidos, enseñanza de la lengua española, etc. El plazo para el envío de artículos se cierra el 17 de diciembre de 2018. Pueden consultar las normas en la página web de la revista.[Leer más]
15/10/2018

XLVIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística

La Sociedad Española de Lingüística celebra este simposio del 30 de enero al 2 de febrero de 2019 en Madrid (España). Se abordarán aspectos relacionados con la variación lingüística y la eseñanza de la gramática, así como las teorías lingüística clásicas y contemporáneas Sesiones monográficas: - La variación en el discurso: enfoques teóricos y aplicaciones prácticas, coordinada por los Drs. Joaquín Garrido Medina (Universidad Complutense de[Leer más]
15/10/2018

XXXVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2019)

La Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), la Universidad de Valladolid (UVa) y el el Grupo de investigación UVALAL (Laboratorio de Adquisición del Lenguaje de la Universidad de Valladolid) celebran este congreso del 27 al 29 de marzo de 2019 en Valladolid (España). Se abordarán los fenómenos lingüísticos que surgen cuando más de un idioma interactúa en la mente de hablantes bilingües con diferentes perfiles lingüísticos, su[Leer más]
09/10/2018

Plaza de profesor de estudios hispánicos y latinoamericanos (Universidad de Montreal)

El Département de Littératures et de Langues du Monde de la Université de Montréal (Canadá) convoca esta plaza de profesor especializado en Estudios latinoamericanos para empezar a trabajar después del 1 de agosto de 2019. El plazo para el envío de la documentación se cierra el 15 de noviembre de 2018. Quien obtenga la plaza enseñará en todos los niveles del plan de estudios, supervisará trabajos de los estudiantes de posgrado, investigará y[Leer más]
09/10/2018

Didacticae. Revista de Investigación en Didácticas Específicas, número 4 (2018)

'Didacticae. Revista de Investigación en Didácticas Específicas' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Didáctica de las Ciencias Sociales y libros de texto, Isidora Sáez-Rosenkranz, Joaquim Prats Cuevas - La función sinecdóquica de la imagen en los libros de texto de Ciencias Sociales en la etapa de Educación Primaria, Virginia Gámez Ceruelo - El uso intertextual de las fuentes históricas icónicas en los manuales[Leer más]
08/10/2018