ACL Revista Literaria, número 12 (2018)

La 'ACL Revista Literaria' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: «Señas de identidad de la narrativa canaria del Siglo XX», por Sinesio Domínguez Suria; «Sobre el centenario de Rulfo y Roa Bastos», por Sabas Martín; «El tiempo eterno en 'El color de los sueños' de Manuel Villar Raso», por Ndèye Khady Diop. El contenido completo de este número se puede consultar en el siguiente enlace: http://aclrevistaliteraria.[Leer más]
25/04/2018

Plaza de Assistant Professor of Spanish (Saint Mary’s University)

El Department of Modern Languages and Classics de Saint Mary’s University (Canadá) oferta esta plaza de profesor de español. El plazo para el envío de candidaturas expira el 17 de mayo de 2018. Se dará preferencia a los candidatos con demostrado éxito en la enseñanza en los tres niveles de lengua que ofrece la universidad. Los solicitantes deben tener un doctorado en español o estar próximos a completar el grado (ABD). Además de las tareas[Leer más]
23/04/2018

Enseñanza de ELE para adolescentes: planificación de clases y gestión del aula

El Instituto Cervantes celebra este curso del 11 al 12 de julio de 2018 en Alcalá de Henares (España). Se abordará la enseñanza a adolescentes con la finalidad de desarrollar las habilidades y conocer las técnicas necesarias para crear un clima en el aula de confianza, respeto y seguridad. Es preferible contar con experiencia docente previa para la realización del curso. Se combina la teoría con la práctica, reflexionando sobre los aspectos[Leer más]
23/04/2018

Formación de formadores: estrategias y técnicas para la retroalimentación

El Instituto Cervantes celebra este curso del 30 al 31 de julio de 2018 en Alcalá de Henares (España). Los objetivos son: reflexionar sobre la competencia del formador a la hora de abordar la retroalimentación; planificar la retroalimentación adaptándose a la situación de formación; participar en la retroalimentación usando estratégicamente algunas técnicas; y evaluar el desarrollo de la retroalimentación y tomar decisiones para mejorarla.[Leer más]
23/04/2018

Mediación lingüística y cultural en la comunicación pública

El Dipartimento di Scienze Politiche de la Sapienza Università di Roma y la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana celebran este curso del 11 al 30 de junio de 2018 en Roma (Italia). El objetivo es la formación de futuros operadores y profesionales de la mediación lingüística y cultural capaces de gestionar con competencias y conocimientos adecuados situaciones específicas y diferentes. Contacto: Laura Mariottini (Dipartimento[Leer más]
23/04/2018