Congreso Internacional «Léxico musical en español: de los diccionarios a la prensa y otros corpus lingüísticos»

El análisis de la terminología musical ofrece una perspectiva clave para comprender la evolución del discurso musical en diferentes contextos históricos y culturales. En los diccionarios, artículos, entrevistas y otros géneros periodísticos, se configuran usos, significados y transformaciones del léxico musical que influyen tanto en la práctica musical como en la percepción pública de la música. Por otro lado, la reflexión teórica sobre estos[Leer más]
12/09/2025

Presentación del libro «Las 2000 nuevas palabras del español»

El Instituto Cervantes presenta, el 9 de septiembre de 2025 a las 11.00 h en el Instituto Cervantes de Madrid, el libro «Las 2000 nuevas palabras del español» de Gelsys María García Lorenzo, profesora en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid (2016) y máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (2015). Es autora de otras publicaciones, entre las que[Leer más]
21/08/2025

Las representaciones de las minorías en los mundos hispánicos: una cuestión de in/visibilidad II

La red de universidades francesas en torno a la cuestión de las minorías en los mundos hispánicos organiza una segunda jornada en torno a la problemática de la visibilidad y/o invisibilidad de dichos sectores sociales. Esta segunda jornada tendrá lugar el 15 de septiembre de 2025 en París en el Colegio de España y está abierta a todos los interesados sin necesidad de inscripción. El programa se ocupará primeramente de la marginación de minorías[Leer más]
11/07/2025

Premio Ignacio Guzmán Betancourt

El Centro de Estudios FES Acatlán convoca el Premio Ignacio Guzmán Betancourt a las mejores tesis de licenciatura o posgrado en Toponimia defendidas entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. La convocatoria está dirigida a tesistas de instituciones de Latino América y del Caribe cuyo tema se relacione con la toponimia, así como tesistas de instituciones de otras latitudes que hayan trabajado aspectos de la toponimia[Leer más]
23/06/2025

Páginas: