array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La 'Revista de Filología de la Universidad de La Laguna' nace en 1981. Es una publicación digital gratuita sujeta a revisión por pares que acepta contribuciones inéditas y originales en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán. Se publica en dos volúmenes anuales: uno de carácter monográfico, coordinado por un editor responsable, y otro de índole miscelánea, con artículos y
[Leer más]
16/06/2016
Mánchester, 2009. Edición de las actas de las jornadas celebradas en el Instituto Cervantes de Mánchester en el mes de julio de 2009. Richard Bueno Hudson: «El español y sus variedades: implicaciones en el aula de español como lengua extranjera». Talleres Alexandra Álvarez Mennuto: «¿Cómo puedo usar material audiovisual auténtico con principiantes?». Vanesa Fernández Ríos y Paula González García: «El español para niños: estrategias para la
[Leer más]
16/06/2016
'ReLingüística Aplicada', fundada en 2018 y con una publicación semestral, es una revista especializada que pretende dar a conocer diferentes temáticas de vanguardia en los ámbitos de la docencia, la investigación y la cultura de las lenguas. De manera especial conforma artículos en los campos de la Lingüística, la Lingüística Aplicada, la Didáctica en la enseñanza de las lenguas extranjeras , la adquisición de la lengua, las nuevas
[Leer más]
16/06/2016