array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo se dedica a la investigación lingüística en adquisición bilingüe (principalmente inglés/español). Parte de la teoría lingüística y de los datos espontáneos y experimentales de distintos tipos de hablantes con objeto de dar cuenta de los fenómenos que aparecen en situaciones de lenguas en contacto (ej. separación y mezcla de lenguas, interferencia interlingüística).
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de trabajo creado en 2009 por investigadores interesados en los estudios científicos sobre el español de los Andes.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Red de investigación que reúne a 18 grupos de investigación de todas las universidades de Cataluña dedicados a la investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de lenguas en situaciones plurilingües.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
SinoELE es un grupo de investigación internacional surgido en el marco de las II Jornadas de Formación de Profesores de ELE (Instituto Cervantes y Consejería de Educación, Pekín, junio - julio de 2009), y promovido por José Miguel Blanco Pena, Alberto Sánchez Griñán y Nicolás Arriaga Agrelo, con el objetivo de impulsar los estudios sobre la enseñanza de ELE a hablantes de chino como lengua materna: Proyectos de investigación; creación y
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudio e Investigación en Español de Especialidad (GERES en francés) es una asociación conforme a la ley francesa de 1901 (registrada en el Boletín Oficial francés del 24/03/07, año 139 – N° 12) cuyos objetivos son: – contribuir al desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del español, en el ámbito del sector de lenguas para especialistas de otras disciplinas, al favorecer los intercambios entre profesores o investigadores así como la
[Leer más]
16/06/2016