Aproximación a la didáctica de la sintaxis coloquial en bachillerato: El estudio de las construcciones incompletas

La elección del tema de tesis y su objeto de estudio obedece a un doble interés: por un lado, el de progresar en el conocimiento de la sintaxis coloquial, en concreto, en el de las llamadas construcciones incompletas; por el otro, el de aportar propuestas didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la comunicación oral, dada la exigente demanda de lo oral en los programas educativos preuniversitarios. En este sentido, podemos afirmar que en esta[Leer más]
16/06/2016

Nuevas perspectivas en la Enseñanza-Aprendizaje de ELE para japoneses: la concienciación formal

Los objetivos que persigue la tesis son: Conocer el estilo cognitivo del estudiante japonés en el aprendizaje de segundas lenguas y, más concretamente, en el aprendizaje de ELE, dada la carencia de estudios sobre los estilos de aprendizaje de este aprendiz. Conocer las claves culturales que rodean y condicionan en cierta medida este estilo cognitivo. Conocer la eficacia de la Concienciación Formal (CF) en la didáctica de ELE para japoneses.[Leer más]
16/06/2016

El papel de las universidades brasileñas en la formación de profesores de español como lengua extranjera

La presente tesis doctoral pretende describir y analizar la forma como se lleva a cabo la formación de los profesores brasileños de español lengua extranjera en quince universidades brasileñas en el día de hoy; de presentar la situación del proceso de implementación de la ley 11.161/2005 en los estados brasileños; así como de detallar la presencia de España, a través de la labor de los nueve centros del Instituto Cervantes y de la Consejería de[Leer más]
16/06/2016

Ideaciones de estudiantes universitarios alemanes sobre su proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera ante una enseñanza mediante tareas

La didáctica de las lenguas extranjeras está marcada por un cambio de enfoque: de la enseñanza centrada en el profesor, en los contenidos y en el método a la enseñanza centrada en el alumno. De un énfasis en la enseñanza hemos pasado al auge del aprendizaje. Éste es el marco en el que se encuadra esta tesis, que nace de la convicción de que es relevante estudiar las creencias del aprendiz, puesto que influyen en la percepción que éste tiene de[Leer más]
16/06/2016

Los ejemplos en las gramáticas del español como lengua extranjera. Siglo de Oro

La tesis doctoral, está dedicada al estudio de los ejemplos nominales de un amplio corpus de gramáticas aparecidas en diferentes países europeos y publicadas entre 1555 y 1708. La investigación tiene dos grandes objetivos: por un lado, la determinación de dependencias entre textos según la coincidencia en la utilización de nombres por otro lado, el estudio del léxico de los ejemplos desde diferentes perspectivas, que van desde su clasificación[Leer más]
16/06/2016