Estudios de Literatura Colombiana, número 50 (2022)

`Estudios de Literatura Colombiana, revista de la Universidad de Antioquia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La escritura y el arte de la disciplina, Andrés Vergara Aguirre -`Mi infancia explica mi vida´: Soledad Acosta de Samper y la narración de la niñez, Camila Gómez Zuleta -Existencia y presencia de Maín Ximénez en la vida y obra de Porfirio Barba Jacob, Esnedy Aidé Zuluaga Hernández -El cuento colombiano en[Leer más]
24/01/2022

Revista de Escritoras Ibéricas, número 9 (2021)

`Revista de Escritoras Ibéricas´, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La mujer moderna de la Edad de Plata: cinematógrafo y escena, María del Mar Mañas Martínez. -La escritura cinematográfica: el perfil desconocido de Concha Méndez, Hedgar Sanz Arias. -Rosa Arciniega y el cine: `Vidas de celuloide. La novela de Hollywood´; luz detrás de los focos, Inmaculada Lergo[Leer más]
24/01/2022

Plaza de profesor de Estudios Culturales Iberorrománicos con énfasis en Latinoamérica (Ruhr-Universität Bochum)

El Departamento de Estudios Románicos, de Ruhr-Universität Bochum (Alemania) oferta esta plaza de profesor en Estudios Culturales Iberorrománicos con énfasis en América Latina (incuido Brasil y teniendo en cuenta a la Península ibérica), para empezar a trabajar el 1 de octubre de 2022. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 13 de marzo de 2022. La persona seleccionada impartirá cursos de literatura y deberá presentar un[Leer más]
21/01/2022

Coloquio: «Hispanos entre Kennedy y Trump: ¿una minoría diferente en los Estados Unidos?»

El Instituto Cervantes de Praga organiza este coloquio en línea el 20 de enero a las 18:30 horas a través de la plataforma ZOOM. El encuentro ofrecerá claves para entender el auge de los hispanos/latinos como segundo grupo étnico de Estados Unidos, que hoy representa más del 18 % de la población estadounidense, aunque se estima que a mediados del siglo XXI será el colectivo más numeroso del país. Esta actividad cuenta con la participación de la[Leer más]
21/01/2022

Jornadas Cuando trataron de callarme, grité. Relaciones entre cultura y género desde una perspectiva feminista

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, junto con la Unidad de Igualdad del Departamento de Filología, celebran estas jornadas del 7 al 8 de marzo de 2022 en Valencia. El propósito es ofrecer una visión ampliada de la figura femenina a lo largo de los siglos: sus gestos, sus pensamientos cotidianos, sus modos de resistencia y de trasgresión. Coordinadas por el personal investigador en formación (PIF),[Leer más]
19/01/2022