España como cuestión. Actualización de la reflexión unamuniana

Este trabajo, presentado por Ignacio Valdés López en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en 2017, tiene como principal objetivo analizar el presente desde lo hispano para encontrar un sendero que transija con la recuperación de lo humano para la comunidad en detrimento de lo económico. Como herramienta fundamental se ha contado con las posibilidades del lenguaje y, en este sentido, la comunidad hispanohablante podría tener un papel[Leer más]
30/05/2019

V Congreso Internacional Studia Romanistica Beliana (SRBV)

El Departamento de Lenguas Romances de la Universidad Matej Bel de Banská Bystrica (Eslovaquia) celebra este congreso del 11 al 12 de octubre de 2019. Se abordarán temas relacionados con los estudios romanísticos, así como con los diferentes aspectos relacionados con la lengua, la literatura, la cultura y la sociedad. Ejes temáticos: - Literatura como fenómeno social (sociología de literatura); - literatura y sociedad; papel social de la[Leer más]
30/05/2019

Inauguración de la exposición «Galicia imaxinada nas revistas da emigración», en Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Cátedra Galicia-América (Dirección Lectura Mundi, Universidad Nacional de San Martín), invitan a la inauguración de la exposición el 27 de mayo de 2017. La muestra fue organizada por el Consello da Cultura Galega, un órgano estatutario de la Comunidad Autónoma de Galicia de carácter asesor y consultivo, independiente del poder político, cuya finalidad es promover, difundir, asesorar y[Leer más]
24/05/2019

Islám y Musulmanes hoy. Fundamentos, diversidad y dinámicas de cambio

La Escuela Diplomática y Casa Árabe celebran este curso del 6 al 29 de mayo de 2019 en Madrid (España), El propósito es contribuir a un mejor conocimiento de la diversidad de realidades que representan el islam y los musulmanes en el mundo, la complejidad de dinámicas y transformaciones que el mundo islámico vive en la actualidad, así como sus relaciones pasadas y presentes con España y Europa. Pueden consultar el programa: http://www.exteriores[Leer más]
24/05/2019

I Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades: «La censura: una visión interdisciplinar»

El Grupo de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Málaga celebra este encuentro el 26 de septiembre de 2019 en Málaga (España). El objetivo es abordar el tema de la censura desde diferentes ramas en el ámbito de las humanidades. Áreas temáticas: -Prehistoria e Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea). -Arqueología. -Paleografía y Técnicas Historiográficas. -Historia del Arte y Bellas Artes. -Filología Clásica. -Filosofía El[Leer más]
23/05/2019