​V Congreso Internacional iLETRAd 2018. «Lenguas y literaturas, nacionalismos e identidades»

Este congreso se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio de 2018 en la Universidad Católica de Cuyo. Formulario de inscripción en el siguiente enlace ( https://congresoliletrad.wordpress.com ) que debe enviarse a través del correo electrónico: aliletrad@gmail.com antes del 15 de marzo de 2018.[Leer más]
31/10/2017

VIII Congreso Internacional SELICUP. «Las humanidades ante los retos de la nueva Europa: culturas, lenguas, identidades»

Este congreso se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2018 Líneas temáticas: La cultura popular tradicional: supervivencia y retos en el nuevo milenio -Continuismo vs adaptación -Re-significación -Comercialización Turismo y cultura Tradiciones artísticas vs mercado globalizado -Gustos y preferencias artísticas nacionales -Absorción de corrientes internacionales Re-negociación de discursos identitarios en productos culturales contemporáneos -[Leer más]
24/10/2017

III Congreso Internacional de Literatura Hispanoamericana. Crítica, Poética y Teoría Literaria

Este congreso, que se realizará del 16 al 18 de mayo, propone los siguientes ejes temáticos generales: 1) Literatura y cultura hispanoamericanas 2) Problemas de teoría, poética y crítica literaria en Hispanoamérica 3) Temas de literatura comparada en Hispanoamérica Además se organizan mesas de homenaje a los siguientes escritores y pensadores: 1) Obra poética de Ramón Xirau 2) Centenario del nacimiento de Juan José Arreola 3)[Leer más]
23/10/2017

El concepto de «América profunda» en el cine estadounidense de terror

En este trabajo se expone el origen del estereotipo de lo que se ha denominado como «América profunda», que hunde sus raíces en la historia, el arte y el folclore de Estados Unidos. Se aborda también la influencia de este estereotipo en determinadas manifestaciones artísticas y a la inversa, la difusión que una serie de manifestaciones artísticas, principalmente el cine, harán de él. A través de ello, se comprueba el importante papel del arte en[Leer más]
20/10/2017