array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Esta biblioteca incluye, entre otros recursos, un repositorio digital del CIICLA-CIRCA y 66 tomos escaneados de la revista Repertorio Americano, una de las más importantes de la historia cultural costarricense y que fue dirigida y editada por Joaquín García Monge entre 1919 y 1957.
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La Biblioteca Ayacucho se creó en 1974 y está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela. Su principal objetivo reside en mantener y difundir las obras clásicas de la producción intelectual de América, desde los tiempos prehispánicos hasta las expresiones más actuales. En la sección digital de la Biblioteca Ayacucho se puede acceder de forma gratuita a un gran repertorio bibliográfico con más de 90 volúmenes que
[Leer más]
16/06/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Nuevas incorporaciones de marzo de 2007: Gemma Baltasar Roura: «La integración de los aspectos socioculturales de los inmigrantes latinos de Nueva York en el aula de ELE del Instituto Cervantes». Memoria de máster presentada en la Universidad de Barcelona en el año 2006. Esther Blanco Iglesias: «La lectura de textos literarios. Una propuesta didáctica para la enseñanza de la literatura española a estudiantes brasileños». Memoria de máster
[Leer más]
16/06/2016