APLLOD. Asociación para la Promoción de las Lenguas vía la Lexicografía y el Open Data

La Asociación para la Promoción de las Lenguas vía la Lexicografía y el Open Data (APLLOD) es una asociación sin ánimo de lucro, que está creando un conjunto multilingüe de listas lexicográficas open data. En paralelo, propondrá estos datos bajo forma de un diccionario en línea. El interés del proyecto es que se pueden descargar total o parcialmente y ser reutilizados gratuitamente sin restricción de uso. APLLOD ( http://www.apllod.org ) busca[Leer más]
16/06/2016


Grupo de Investigación Interuniversitario en Aplicaciones Lingüísticas GRIAL

El Grupo de investigación interuniversitario en aplicaciones lingüísticas – GRIAL-UOC trabaja en el procesamiento del lenguaje por parte de la mente y de la máquina. El ámbito de investigación se sitúa, por tanto, en la relación y la intersección entre la ciencia cognitiva y el lenguaje: la lingüística cognitiva y la aplicación de la lingüística a métodos o recursos de procesamiento del lenguaje a partir de ordenadores. El grupo desarrolla[Leer más]
16/06/2016


Red Temática Española de Morfología (RETEM)

Red formada por diferentes grupos de investigación de las universidades españolas en torno a los estudios de morfología del español y que fomenta y facilita el intercambio de información entre los profesores y estudiantes de doctorado dentro de este ámbito. Josefa Martín García (Coordinadora)[Leer más]
16/06/2016


Variación lingüística, identidad y creatividad

El grupo «Variación lingüística, identidad y creatividad» es un grupo de investigación interdisciplinar en el que colaboramos especialistas de las áreas de la lingüística, la traducción y la psicología de la creatividad. Estudiamos la relación entre la utilización de diferentes recursos lingüísticos y la expresión de la creatividad y la identidad. Hemos dedicado una buena parte de nuestra investigación en los dos últimos años al estudio del[Leer más]
16/06/2016


EU-SPEAK 2 (European Speakers of Other Languages)

EU-SPEAK 2 (European Speakers of Other Languages) es un proyecto multilateral financiado por el programa Grundtvig de aprendizaje a lo largo de la vida cuyos socios son las Universidades de Ámsterdam (Holanda), Colonia (Alemania), Granada, Jyvaskyla (Finlandia), Newcastle (Reino Unido), así como Virginia Commonwealth y el American Institutes for Research and Center for Applied Linguistics de Estados Unidos de América. Su finalidad es diseñar un[Leer más]
16/06/2016