Editada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Philologica Canariensia es una revista de acceso abierto y periodicidad anual publicada desde 1994. Acepta trabajos sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Este volumen incluye, entre otros, los siguientes artículos: Culture and
[Leer más]
10/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: Los investigadores que integran este grupo, se organizan en torno a una gran disciplina que corresponde a la LINGÜÍSTICA (Código : CONICYT 236) y se interrelacionan a través del desarrollo de la investigación en las subdisciplinas Pragmática y Lingüística Aplicada a Segundas Lenguas. Tanto en Pragmática como en Lingüística Aplicada a Segundas Lenguas el grupo se propone reforzar y desarrollar diversas áreas de interés.
[Leer más]
07/07/2017
Este encuentro académico permitirá que los investigadores aborden el estudio del lenguaje no solo desde una perspectiva lingüística, sino también filosófica. Así, temas que desde siempre han interesado al hombre podrán ser discutidos en un marco académico internacional. Contacto: Eliana Gonzales Institución: Universidad de Piura Correo-e: eliana.gonzales@udep.pe Fecha: 29 de junio de 2017
[Leer más]
30/06/2017
Este máster universitario constituye una reorganización y transformación de cuatro títulos de máster anteriormente impartidos en las tres universidades gallegas: el Máster Interuniversitario en Lingüística Gallega (Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela y Universidade de Vigo), el Máster Universitario en Estudios Lingüísticos (USC), el Máster Interuniversitario en Lingüística y sus Aplicaciones (UDC y UVigo) y el Máster
[Leer más]
27/06/2017
La metodología con que enseñamos lengua y literatura está sometida a un intenso debate, con propuestas didácticas y legislaciones muy diversas. En los últimos años, se ha podido constatar una gran actividad en cuanto a las propuestas para mejorar la educación. Desde la FASPE, queremos reflexionar sobre estas propuestas y cómo se llevan a la práctica en las aulas. Por eso, el próximo número de la revista Cálamo FASPE tendrá como monográfico «La
[Leer más]
24/06/2017