Textos en Proceso (TEP)

Índice -La atenuación en las «Conclusiones» de las tesis de doctorado, Esperanza Acín Villa -Actos asertivos y cortesía: las diferentes estrategias utilizadas por brasileños y chilenos en el contexto académico, Adriana Marcelle de Andrade Freitas -Estudio preliminar de marcadores discursivos y cortesía verbal en el español de hispanohablantes en los Estados Unidos, Tania Constanza Gómez Ríos -La enseñanza del español como lengua de origen en el[Leer más]
26/08/2016










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Red Temática Española de Morfología (RETEM)

Red formada por diferentes grupos de investigación de las universidades españolas en torno a los estudios de morfología del español y que fomenta y facilita el intercambio de información entre los profesores y estudiantes de doctorado dentro de este ámbito. Josefa Martín García (Coordinadora)[Leer más]
16/06/2016


Sintagma. Revista de Lingüística

Esta revista empezó a publicarse en el año 1989 y desde entonces se publica regularmente una vez al año. Es una revista de lingüística que pretende favorecer el intercambio de conocimientos en este ámbito, independientemente de la teoría en que se enmarquen los trabajos. Así, esta publicación está abierta a cualquier contribución en los diversos campos de la lingüística, tanto teórica como aplicada. Se aceptan estudios sobre cualquier lengua o[Leer más]
16/06/2016