Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores

El Máster Universitario de Estudios Hispánicos Superiores se plantea con un doble objetivo: formación hacia la investigación constituyendo así el requisito formativo necesario para el ingreso en un Programa de Doctorado, según la nueva normativa ministerial, con vistas a la realización de Tesis Doctoral; y profundización en los conocimientos del alumnado que vaya a desarrollar otras actividades profesionales dentro del ámbito de la Lengua[Leer más]
16/06/2016

Traducción editorial y corrección lingüística

Se llevará a cabo del 3 al 7 de agosto de 2015 en Santander (España) Destinatarios: -Estudiantes de traducción o traductores profesionales interesados en los procesos de traducción y corrección en el mundo editorial y en la traducción de páginas web. -Profesionales del ámbito editorial, editores y correctores. -Filólogos interesados en la práctica de la traducción y corrección tanto de textos literarios como técnicos.[Leer más]
16/06/2016

Máster de Enseñanza Bilingüe

El objetivo del programa es la formación integral de docentes de centros bilingües en los que se utiliza el idioma inglés con carácter vehicular para la enseñanza de materias no lingüísticas. Dicha formación incluye contenidos en teoría lingüística, metodología de enseñanza de lenguas y ciencias sociales y de la educación que expliquen las bases teóricas de los modelos bilingües y capaciten para su aplicación en el aula. La formación lingüística[Leer más]
16/06/2016

Máster en Lenguas y Tecnología

Este máster, desarrollado íntegramente en la Universitat Politècnica de València, se plantea con una doble orientación, profesional e investigadora, que permite atender los intereses de los alumnos tanto en la vertiente didáctica como en la puramente investigadora. Por un lado, aborda el desempeño de una labor profesional de forma innovadora que maneje los recursos tecnológicos disponibles. Por otro, prepara para la investigación en el terreno[Leer más]
16/06/2016

Curso de Posgrado sobre «Operaciones Semióticas»,

Curso a cargo de la Dra. Ana María Camblong que se impartirá en la Universidad Nacional de Salta los días 29, 30 y 31 de mayo. Algunos de los temas de interés que se van a desarrollar: Operaciones biosemióticas: La nuda vida, cuerpo, experiencias biosemióticas. Dimensiones de la vida práctica: labor, trabajo y acción. Esfera pública, privada e íntima. Técnicas de la confesión: secreto, oculto, verdad. Espectáculo: imágenes, real-ficción, relato[Leer más]
16/06/2016