Seminario de doctorado: «Clases de palabras y clases de partículas en la gramática española»

La profesora María Victoria Pavón Lucero (Universidad Carlos III) dictará, en el marco de la programación de doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el seminario "Clases de palabras y clases de partículas en la gramática española". El curso tendrá una carga horaria de 36 hrs., y será dictado los días 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto, de 13:00 a 17:00 (en días de semana) y de 9:00 a 13:[Leer más]
16/06/2016

Máster en Lexicografía Hispánica

Este posgrado tiene como finalidad la formación de especialistas en el conocimiento teórico y práctico de los diccionarios, con especial incidencia en aquellos que, de forma total o parcial, tienen como base la lengua española. Pretende formar a los alumnos en todos los procesos y fases de la elaboración de diccionarios desde sus primeras tareas (recogida de materiales, recopilación de corpus, diseño, programación…) hasta su redacción, edición y[Leer más]
16/06/2016

Curso de fraseología, paremiología y traducción

Del 8 al 16 de abril de 2013: -del 8 al 12: sesiones presenciales -del 13 al 16: no presencial Lugar: Aula Antonio Soler Aulario del Campus de La Merced Universidad de Murcia Inscripción: 45 € Reconocimiento de créditos: los alumnos de licenciatura, diplomatura e ingeniería podrán solicitar en sus centros el reconocimiento de créditos de libre configuración por equivalencia. Información: masevilla@um.es[Leer más]
16/06/2016

Seminario. La traducción, esta eterna traición (español-rumano)

Seminario a cargo de Lavinia Similaru (Universidad de Craiova, Rumanía) Se llevará a cabo el jueves 25 de octubre de 2012 (13,00 – 14,15) en el Aula A-403 (Facultad de Filología, Edificio A, UCM). Coordinación: Pilar Blanco GarcíaA ( pblanco@gmail.com ) Dana Oprica ( doprica@gmail.com ) Entrada libre hasta completar aforo. Se entregará Certificado de asistencia[Leer más]
16/06/2016

Seminario de Investigación en Estudios Novohispanos. ENAH 2do. Semestre 2012

El Seminario reunirá a investigadores de diversas Instituciones, que trabajen cualquier tema novohispano. Será un espacio de diálogo y reflexión que buscará propuestas innovadoras desde diversos puntos como son la: antropología, etnohistoria, historia, lingüística, sociología, etc.. No sólo se proyecta estudiar los tres siglos novohispanos, sino el estudio de diferentes países, épocas históricas y autores. El Seminario trabajará de forma[Leer más]
16/06/2016