La metodología con que enseñamos lengua y literatura está sometida a un intenso debate, con propuestas didácticas y legislaciones muy diversas. En los últimos años, se ha podido constatar una gran actividad en cuanto a las propuestas para mejorar la educación. Desde la FASPE, queremos reflexionar sobre estas propuestas y cómo se llevan a la práctica en las aulas. Por eso, el próximo número de la revista Cálamo FASPE tendrá como monográfico «La
[Leer más]
24/06/2017
El objetivo de esta reunión científica, que tendrá lugar del 23 al 24 de noviembre de 2017 en Salamanca, es crear un espacio interdisciplinar donde se profundice en el estudio del español desde una perspectiva historiográfica y en los diferentes factores ideológicos que acompañan su codificación. En este sentido, será válida cualquier obra metalingüística (ortografías, gramáticas, diccionarios, métodos, disquisiciones, orígenes, etc.) siempre y
[Leer más]
22/06/2017
Este congreso está concebido como complemento del programa de doctorado Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección de la Universidad de León e incluye las líneas de investigación avaladas por el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC), y el Instituto de Estudios Medievales (IEM). Aún está abierto el plazo de envío de propuestas. Las líneas temáticas que se pueden abordar son las siguientes: lengua española, lingüística, historia
[Leer más]
22/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
A comienzos de los años 70, el Hispanic Seminary of Medieval Studies, dirigido por Lloyd A. Kasten y John J. Nitti, a la sazón profesores de español y portugués en la University of Wisconsin-Madison, comenzó a utilizar los ordenadores en la compilación de diccionarios y el análisis textual. Su proyecto más importante, el Dictionary of the Old Spanish Language (DOSL), que había rechazado el uso de las ediciones modernas de textos medievales como
[Leer más]
14/06/2017