XIII Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval

El Departamento de Letras y la Cátedra de Literatura Española Medieval I y II de la Facultad de Filosofía y Letras (Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires) celebra estas jornadas del 24 al 26 de agosto de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es redefinir la literatura medieval y sus géneros desde sus orígenes hasta el siglo XV. El eje vertebrador será la Juglaría y Clerecía, tradicionales rótulos[Leer más]
05/03/2020

Espectros y conjuras: asedios a la cuestión colonial

Este volumen a cargo de Carlos A. Jáuregui (investigador y profesor de Literatura Latinoamericana y Antropología en University of Notre Dame) examina cómo la escritura colonial encubre la violencia material y simbólica que la hace posible y, a la vez, invoca los espectros de lo borrado; esto es, los signos de lo que debía permanecer enterrado, pero que retorna como diferencia inquietante y disrupción textual. A partir de las reflexiones de[Leer más]
05/03/2020

America Romana

`America Romanica: Estudios sobre idiomas, literatura y culturas de los países de lenguas romances de América` es una publicación del centro de investigación de la Universidad de Trier con el mismo nombre. Su objetivo es aplicar la tradición de los estudios románicos interlingüísticos en América, que han dado importantes resultados para Europa: francés en Canadá, el Caribe y América del Sur (Guyana), español como idioma oficial de 19 países[Leer más]
03/03/2020

Revista ILCEA , número 48 (2021)

Revista ILCEA , de la Universidad Grenoble Alpes (Francia), invita a participar en el monográfico «La ficción especializada (FASP) a través del prisma de sus autores, expertos, lectores y (tele)espectadores». La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 30 de abril de 2020. Se reciben artículos que versen sobre todas las disciplinas, profesiones y especialidades (medicina, derecho, periodismo, ciencias, ingeniería, medio ambiente,[Leer más]
03/03/2020