Ficciones ecofeministas en el contexto hispano (compilación de textos)

Ana López Aguilera, profesora de Bemidji State University (Minnesota, Estados Unidos) invita a participar en esta antología que tiene como título provisional `Ficciones ecofeministas en el contexto hispano´. El plazo para el envío de propuestas termina el 24 de abril de 2020. El volumen está abierto a todo tipo de género literario: poemas, cómics, viñetas gráficas, cuentos, canciones, etc. En el caso de géneros textuales más extensos (novelas u[Leer más]
25/02/2020

XL Congreso Internacional de la Asociación de Doctores Españoles en Estados Unidos: «De España a América / De América a España: Lazos Transatlánticos desde el siglo XVI- XXI: Ciencias, Literatura, Humanidades, Ciencias Sociales, Arte y Música»

La Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU) celebra este congreso del 7 al 8 de julio de 2020 en Madrid (España). El congreso está abierto a los estudiantes universitarios, si bien sólo los estudiantes de master y doctorado podrán participar como ponentes. Las ponencias pueden ser en inglés o español y tendrán una duración máxima de 20 minutos. La fecha limite de entrega de propuestas para ponencias es el 15 de[Leer más]
20/02/2020

XI Seminario Internacional de Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE)

El Centro de Estudios Hispánicos y el CEH-Sarajevo, en colaboración con la Universidad de Sarajevo (Filozofski Fakultet) y la Embajada Española en Bosnia y Herzegovina, celebran este seminario del 24 al 25 de abril de 2020 en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina). Su objetivo es crear un lugar de intercambio de ideas y experiencias en torno a la docencia de ELE; y, por otro lado, contribuir a la formación de futuros profesionales de la enseñanza de[Leer más]
20/02/2020

Plaza de profesor de literatura hispánica moderna (Universiteit Antwerpen)

Universiteit Antwerpen (Bélgica) oferta una plaza de profesor de literatura hispánica para empezar a trabajar el 1 de septiembre de 2020. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 29 de marzo de 2020. Se requiere un doctorado en Literatura Hispánica, experiencia de varios años en estudios posdoctorales y publicaciones a nivel internacional. El dominio del holandés no es un requisito pero se considerará una ventaja. Aún así, la[Leer más]
18/02/2020

Philologia Hispalensis

'Philologia Hispalensis', fundada en 1986, es una revista internacional de carácter científico, lingüístico y filológico, de periodicidad anual que se ajusta al sistema de evaluación por pares de doble ciego. Desde 2016, su formato regular consiste en un volumen anual conformado por dos números, uno dedicado a estudios lingüísticos y otro a estudios literarios en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las[Leer más]
17/02/2020