La Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) celebra este congreso del 4 al 6 de septiembre de 2018 en la Universidad de Salamanca (España). Se abordará, entre otros temas, humanidades digitales e historia del libro y de la lectura; censura y vigilancia del texto, libros y cultura audiovisua, así como el texto y su representación teatral. Pueden consultar el programa en el enlace: http://www.la-semyr.es/wp-content/uploads/2018/04/
[Leer más]
18/07/2018
La revista 'ConSecuencias' invita a participar en este número con artículos que aborden desde lo literario, las artes visuales y digitales hasta el cine y otros tipos de producción cultural. El plazo para el envío de las colaboraciones se cierra el 15 de enero de 2019. Pueden consultar detalles en la página web: http://consecuenciasspanishjournal.com/
[Leer más]
09/07/2018
La National Taiwan Universitty (Taiwan) convoca esta plaza de profesor a tiempo completo de lengua, lingüística y cultura española. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 12 de septiembre de 2018. Las personas interesadas deben rellenar un formulario de solicitud disponible en la página web: http://www.forex.ntu.edu.tw/news/news.php?Sn=4103 , donde encontrarán los detalles de la convoctoria.
[Leer más]
02/07/2018
La Universidad de Gante (Bélgica) celebra este congreso del 5 al 6 de noviembre de 2018 en Gante (Bélgica). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de septiembre de 2018. El propósito es estudiar las manifestaciones culturales (literatura, pintura, música, documental, cine y/o televisión) que representan la posguerra española y sus consecuencias en la sociedad española actual, a partir de 1975. Líneas de investigación Se apreciarán
[Leer más]
01/07/2018
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de investigación Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana está integrado por profesores del área de Literatura Española de la Universidad de Alicante que se ocupa de las manifestaciones específicas de la literariedad, a lo largo del tiempo, en el ámbito de las culturas española e hispanoamericana que se expresan en castellano, sin desdeñar las imprescindibles aportaciones comparatistas.
[Leer más]
27/06/2018